BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses cerraron la jornada con retrocesos, reaccionando al incremento en el rendimiento de los bonos del tesoro, en donde el bono a 10 años alcanzó niveles no vistos desde enero de 2019.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnológicas (-2.6%), Salud (-2.0%) y Consumo disc. (-1.9%).
  • En temas corporativos, las acciones de compañías energéticas vieron retrocesos reaccionando al ajuste en el precio del petróleo: Exxon -3.4%, ConocoPhillips -4.9%, Occidental Petroleum -6.3%.
  • En México el IPC finalizó a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: ALSEA (-2.6%), QUÁLITAS (-2.5%) y BIMBO (-1.9%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Chicago, C. Evans, comentó que es probable un incremento de 50 pbs en la tasa de referencia en próximas decisiones. Por su parte, C. Waller de la Junta de Gobernadores, declaró que el impacto colateral en la economía del incremento en la tasa de interés es difícil evitar.
  • Tras las declaraciones de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años se mantuvo en 2.77%, cercano a su nivel más alto desde finales de 2018. Por su parte, el dólar amplió ligeramente sus ganancias al apreciarse 0.2% frente sus principales pares de la canasta de divisas.
  • La producción industrial de México se contrajo por primera vez desde septiembre con cifras ajustadas (-1.0%). Al interior, sólo la manufactura logró crecer mensualmente. Con cifras originales, la actividad industrial se moderó a 2.5% a/a. El USDMXN cerró en $19.92 (-9 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación de EE. UU., la de Alemania, la balanza comercial de China, y las ventas minoristas ANTAD de México, todos estos datos corresponden a marzo.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero

COMPÁRTELO:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Te puede interesar: