Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- ELEMAT y FORTALE adquirieron 102.2 millones y 102 millones de acciones, cada una, a través de ofertas públicas (17.4% de las acciones en circulación), con lo que incrementaron sus respectivas participaciones de capital a 99.8%. La oferta se realizó a un precio de P$19.6 por certificado, o un múltiplo de EV/EBITDA 12M de 8 veces para ELEMAT y de 6 veces para FORTALE.
- VOLAR solicitó la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil para abrir una nueva ruta desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Los Ángeles en diciembre de 2022. Para que esto suceda, Mexico debe recuperar su Categoría 1 en seguridad aérea.
- CNN cancelará su servicio de transmisión CNN+ a casi un mes de su lanzamiento, lo que indica la falta de fe de sus nuevos propietarios en la viabilidad de una plataforma de noticias independiente de paga.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Se estima que las noticias relacionadas al conflicto geopolítico mantengan cierto entorno de cautela durante la sesión y por un endurecimiento más agresivo de la postura monetaria de los principales bancos centrales.
A propósito de la guerra, destacó que un general ruso declaró que se busca controlar todo el sur de Ucrania, además, el canciller alemán se comprometió a seguir enviando armamento a Ucrania, pero remarcó que se debe evitar un conflicto directo con Rusia, finalmente, EE. UU. criticó el respaldo de China a Rusia y se comprometió con India para reducir su dependencia de armamento ruso.
Economía
🇯🇵 Japón: dió a conocer el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 50.5, 50.9, y
53.4 unidades vs 49.4, 50.3 y 54.1 unidades estimadas, además de la inflación con un
aumento de 1.2%, en línea con lo previsto.
🇪🇺 Eurozona: dió a conocer el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 55.3, 57.7
y 55.8 unidades vs 54.9, 55.0 y 53.9 unidades estimadas.
🇩🇪 Alemania: dió a conocer el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 54.1, 57.9
y 54.5 unidades vs 54.5, 55.3 y 54.1 unidades estimadas.
🇫🇷 Francia: publicó el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 55.4, 58.8 y 57.5
unidades vs 53.7, 56.5 y 55.0 unidades estimadas.
🇬🇧 Reino Unido: publicó el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 55.3, 58.3 y
57.6 unidades vs 54.0, 60.0 y 58.7 unidades estimadas.
🇺🇸 EUA: publicará el PMI Servicios, Compuesto y Manufacturero con 58.0, 58.0 y 57.9
unidades.
🇲🇽 México: publicó la inflación de la 1era quincena de abril con un aumento de 0.16% vs
0.07% estimado (anual de 7.72% vs 7.63% estimado).
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.80% (-) 2pb. La curva de Mbonos se aplanó, beneficiando únicamente los plazos mayores a 5 años, mientras los plazos cortos se depreciaron, registrando alzas de hasta +8pb, cediendo al tono nuevamente más restrictivo de Jerome Powell en la conferencia compartida que dio con Christine Lagarde, donde se muestra en favor de que la FED suba 50pb en la junta de mayo y dejando la puerta abierta a ver también alzas de 50pb en la reunión de junio e incluso algunas otras, comentando también que el sector laboral está sobrecalentado de una forma insostenible en el largo plazo, dejando entrever que no le preocuparía frenar el empleo en EEUU.
En la apertura, esperamos que los Mbonos mantengan el sesgo de aplanamiento y se deprecien de manera ordenada tras darse a conocer nuevamente el reporte de inflación en México por arriba de estimados, donde destaca la inflación general que se acelera a 7.72% y una quincena más que la inflación subyacente muestra un ritmo creciente que la lleva ya a 7.16%, seguramente incomodando a Banxico y obligándolo por lo menos a seguir el ritmo de las siguientes alzas de tasas de la FED. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.91% (+) 7pb y en la apertura sube a 2.92%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca decremento de (-) 1.63% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 1.76%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.37% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destacando la caída de
la plata y el cobre de (-) 1.4% y (-) 1.0% respectivamente.
Esta mañana, el precio del petróleo (WTI) baja 0.8% a 102.9 dpb
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero