Los ministros de Economía de Francia y Alemania se encuentran en Washington para debatir la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense que destina subvenciones millonarias para la descarbonización.
Con información de DW Español
Los ministros de Economía de Francia y Alemania se encuentran en Washington para debatir la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense que destina subvenciones millonarias para la descarbonización.
Con información de DW Español
Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 26 de septiembre 2023
Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 25 de septiembre 2023
Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 22 de septiembre 2023
Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 21 de septiembre 2023
Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 20 de septiembre 2023
Con esto, las acciones hilan cuatro sesiones con pérdidas, llegando a su precio más bajo desde el cierre del 24 de junio de 2020 y opacando la euforia que los inversionistas mostraron tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea en México.
La demanda alega que Amazon viola la ley no porque sea grande, sino porque adopta un curso de conducta excluyente que impide que los competidores actuales crezcan y que surjan nuevos competidores.
El Congreso suele incumplir ese plazo y aprueba proyectos de ley provisionales para evitar interrupciones mientras termina su trabajo.
Kishida dijo que dará hoy instrucciones a su gabinete para elaborar el paquete y establecer rápidamente un presupuesto adicional para financiarlo.
Alianza entre Anthropic y Amazon De acuerdo con información publicada en un comunicado oficial emitido por Anthropic, la inversión estratégica de Amazon partirá por unos USD $1.250 millones en una primera etapa.
La atribulada promotora ha pedido la aprobación de los acreedores para sus propuestas de reestructuración de deuda internacional por valor de 31.700 millones de dólares, que incluye bonos, garantías y obligaciones de recompra.
La moneda local cerró la sesión anterior con una depreciación de 1.10%, en el nivel de 17.39 pesos por dólar, registrando un mínimo de 17.1723 y un máximo de 17.4527 pesos por dólar.
Los principales índices de Wall Street siguen acusando el impacto de la reunión de la Reserva Federal de la semana pasada, sorprendentemente optimista.