Titulares de Bitcoin a largo plazo continúan aferrándose a pesar del declive de precios: Bitfinex

De hecho, los poseedores de bitcoins a largo plazo continúan acumulándose y manteniéndolos por más tiempo, lo que indica “un sentimiento más amplio de optimismo“.

El informe encontró que los bitcoins de larga data han permanecido en gran medida inactivos en la cadena, sugiriendo que los titulares más experimentados se mantienen optimistas a largo plazo.

  • Titulares de Bitcoin de larga data prefieren mantener, encuentra informe de Bitfinex
  • Basándose en los cambios de las posiciones netas, analistas sugieren una “tendencia de acumulación constante”
  • Mientras, los inversores más nuevos parecen tener menos optimismo, ya que vendieron
  • Bitcoin se cotiza en el rango de USD $26.000. ¿Se aproxima una subida?

A mediados de mes, Bitcoin experimentó un brusco descenso de más de 10% en cuestión de unas pocas horas, por debajo de los USD $25.500, que rompió con un periodo prolongado de baja volatilidad. La caída provocó una agitación de más de mil millones de dólares en el mercado de criptomonedas, motivando un sentimiento de pánico entre los inversores.

Bitcoin (BTC) se ha mantenido a la baja y en relativa calma desde entonces. Sin embargo, los titulares más leales no parecen angustiados.

De hecho, los poseedores de bitcoins a largo plazo continúan acumulándose y manteniéndolos por más tiempo, lo que indica “un sentimiento más amplio de optimismo“, según un informe reciente de Bitfinex.

Holders más viejos se mantienen optimistas En la nota, que fue citada por CoinDesk y The Block, los analistas del intercambio de criptomonedas dijeron que el 40% del suministro de Bitcoin no se ha movido en más de tres años, un máximo histórico para esa métrica. “Los tenedores a largo plazo siguen acumulando y manteniendo durante más tiempo“, dijeron, refiriéndose a los titulares que mantienen desde hace tres años o más.

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »