Nóminas privadas aumentan 177,000 en agosto: ¿la Fed dejará de subir tasas?

La encuesta JOLTS informara que en julio, las vacantes laborales cayeron a su nivel más bajo en más de dos años en julio hasta 8.827 millones, aunque aún siguen siendo relativamente elevadas

Las nóminas privadas de EE.UU. subieron menos de lo esperado en agosto, siendo la última señal de una desaceleración del mercado laboral estadounidense que podría reforzar los argumentos a favor de que la Reserva Federal mantenga estables las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria.

El informe nacional de empleo ADP del miércoles mostró que las nóminas privadas aumentaron en 177,000 puestos de trabajo durante el mes, por debajo del aumento revisado al alza de 371,000 en julio. Los economistas esperaban 195,000.

Según el informe, el aumento interanual de los salarios de los empleados fue del 5,9%, el más lento desde octubre de 2021. Por primera vez, los 50 estados y Washington, D.C. experimentaron una disminución de los aumentos salariales.

«Las cifras de este mes son consistentes con el ritmo de creación de empleo antes de la pandemia», dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP, en un comunicado. «Tras dos años de ganancias excepcionales ligadas a la recuperación, avanzamos hacia un crecimiento más sostenible de la remuneración y el empleo a medida que retroceden los efectos económicos de la pandemia».

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »