Nóminas privadas crecen menos

Las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en agosto, el último indicio de que el mercado laboral pierde fuerza, aunque se mantiene tenso.

Las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en agosto, el último indicio de que el mercado laboral pierde fuerza, aunque se mantiene tenso.

Las nóminas privadas aumentaron en 177,000 puestos de trabajo el mes pasado, mostró ayer el informe nacional de empleo ADP. Economistas encuestados por Reuters estimaban que el empleo privado aumentaría en 195,000 puestos.

Los datos de julio fueron revisados al alza para mostrar 371,000 puestos de trabajo añadidos en lugar de los 324,000 comunicados anteriormente.

El gobierno informó el martes que en julio había 1.51 ofertas de empleo por cada desempleado, la proporción más baja desde septiembre del 2021 y frente a 1.54 de junio. Una encuesta de The Conference Board mostró que las opiniones de los consumidores sobre el mercado laboral son menos optimistas.

El informe de ADP, elaborado juntamente con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, se conoce antes de la publicación de mañana del reporte de empleo del Departamento de Trabajo para agosto. Según una encuesta de Reuters, se espera que las nóminas no agrícolas hayan crecido en 170,000 en agosto, tras las 187,000 de julio.

Con información de: El economista. || Nota original aquí

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »