Mester dice que la inflación es demasiado alta, pero empleo está más equilibrado

Los banqueros de la Reserva Federal elevaron su tasa de referencia en julio a un rango de 5,25% a 5,5%, el nivel más alto en 22 años.

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que la inflación estadounidense sigue siendo demasiado alta a pesar de las recientes mejoras y que el mercado laboral sigue siendo fuerte.

Los banqueros centrales necesitan monitorear de cerca los mercados y los datos económicos para evaluar cómo está evolucionando la economía antes de sus futuras decisiones sobre la política monetaria, dijo Mester el viernes en declaraciones preparadas para una conferencia de investigación organizada por la Reserva Federal de Cleveland y el Banco Central Europeo. No especificó si cree que es necesario realizar otro aumento de las tasas de interés ni lo que ella cree que debería hacer la Reserva Federal en su reunión de política monetaria del 19 y 20 de septiembre.

“Aunque ha habido algunos avances, la inflación sigue siendo demasiado alta”, afirmó. “Las preguntas respecto de la política monetaria son si el nivel actual de la tasa de fondos federales es suficientemente restrictivo y cuánto tiempo será necesario que la política monetaria siga ajustada para que la inflación continúe bajando de manera sostenible y oportuna hacia nuestra meta del 2%”.

Los banqueros de la Reserva Federal elevaron su tasa de referencia en julio a un rango de 5,25% a 5,5%, el nivel más alto en 22 años. La medida se produjo después de que las autoridades mantuvieran las tasas sin variación en junio como parte de un esfuerzo por desacelerar el ritmo de su campaña de ajuste.

Mester dijo —en declaraciones posteriores a la publicación del informe de empleo de EE.UU. del viernes que mostró que la tasa de desempleo aumentó al 3,8% en agosto— que las acciones del banco central están ayudando a que el mercado laboral alcance un mejor equilibrio, pero que el empleo sigue siendo fuerte.

Con información de: Yahoo! finanzas | Nota original

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »