Microsoft separará Teams de Office ante preocupaciones de la Unión Europea

El grupo Microsoft anunció el jueves que separará su aplicación de videoconferencias Teams de sus populares paquetes de software Office, en un intento por calmar las preocupaciones de la Unión Europea (UE).

La Comisión Europea lanzó en julio una investigación para determinar si el gigante informático estadounidense estaba «abusando y defendiendo su posición de mercado» al juntar varios programas en un paquete.

Si la investigación falla contra Microsoft, la empresa podría enfrentar una fuerte multa u otras medidas.

Para responder a la preocupación europea, la empresa separará Teams de sus paquetes Microsoft 365 y Office 365 en el Espacio Económico Europeo y Suiza a partir del 1 de octubre, indicó la vicepresidenta de la empresa para asuntos económicos europeos, Nanna-Louise Linde.

Linde dijo que los clientes ahora podrán comprar los paquetes sin Teams a un precio más bajo.

«Estamos anunciando cambios proactivos que esperamos comiencen a abordar estas preocupaciones de manera significativa, incluso mientras continúa la investigación de la Comisión Europea, y cooperamos con ella», escribió Linde en una entrada de blog.

Teams está incluido en los paquetes de Office 365 y Microsoft 365, que contienen los programas Word, Excel y Powerpoint.

Teams es una plataforma que permite a los usuarios comunicarse por mensajes, videollamadas y documentos compartidos.

La investigación fue iniciada por un reclamo en julio de 2020 de Slack, una empresa emergente estadounidense competidora de Teams que posteriormente fue adquirida por la compañía Salesforce.

La comisión también expresó su preocupación de que Microsoft haya limitado la interoperatividad de sus paquetes informáticos con productos rivales.

Microsoft ahora deberá facilitar que los programas rivales interactúen con los suyos.

Con información de: Estrategia y negocios | https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/microsoft-separara-teams-de-office-ante-preocupaciones-de-la-union-europea-LG15136827

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »