Caja Popular Mexicana sufrió ataque cibernético; fue un secuestro de datos

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que las intermitencias en los servicios de Caja Popular Mexicana (CPM) se debieron a un ataque cibernético de secuestro de datos, según lo que indicó el pasado viernes.

El tiempo en que tardó la entidad en restablecer sus servicios y las operaciones que se detuvieron son indicadores de que diversos sistemas de CPM fueron secuestrados, de acuerdo con el experto en ciberseguridad Hiram Camarillo, director ejecutivo de Seekurity, una firma consultora de seguridad informática.

Este tipo de ataques generalmente son realizados por grupos, aunque ninguno se atribuyó la acción hasta el momento de la redacción de esta nota. También se desconoce qué tipo de datos y cuánta información se vio comprometida en el incidente.

Caja Popular Mexicana tiene 3 millones 370,196 asociados, quienes no pudieron realizar operaciones de forma física y en línea; sin embargo, Banxico indica que no existe afectación monetaria para los socios y aún se desconoce cuánto pudo costarle el incidente a la entidad.

En lo que va del 2023 Banxico ha registrado otros tres incidentes en materia de ciberseguridad de las instituciones financieras, todos ellos afectaron a bancos, de los que no se revela el nombre.

Con informacion de: El economista || Nota original aquí

Más noticias