Nearshoring: Fabricantes de electrodomésticos quieren invertir 1,500 mdd en Nuevo León

Los fabricantes de electrodomésticos, mayormente chinos; invertirán 1,500 millones de dólares en Nuevo León para evitar aranceles en sus procesos comerciales con Estados Unidos.

La bolsa de inversión tuvo un crecimiento de 15%, el año pasado 165 millones de dólares para producir en otras regiones productos como acero, eléctricos, electrónicos.

Con esto se haran servicios como estampado y troquelado, maquinado, eléctrico y electrónico, así como fundición y extrusión de metales, y proveedores de servicios.

México es el quinto país en producción de enseres domésticos y Nuevo León es el epicentro de esta industria ya que da 15,000 millones de dólares anuales.

Precedence Research calcula que el valor de la industria global de electrodomésticos se duplicará para el 2032, alcanzando un valor global de 1,040 millones de dólares. 

La mayor llegada de inversión al país es posible gracias a procesos como el nearshoring de empresas manufactureras, que incrementan la inversión extranjera directa en el sector de los electrodomésticos

Yoelle Rojas, directora general del CLELAC, dijo que las empresas Bosch, Daikin, Hisense, Whirlpool, Trane o Ternium han invertido en la ampliación de sus fábricas en México lo que va a impulsar al sector de electrodomésticos.

Con información de: Forbes México || Nota original aquí

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »