¡SÚPER PESO RESPIRA! Busca ganar terreno tras cinco sesiones de pérdidas

A las 05:06 de la mañana, tiempo del centro de México, la divisa mexicana cotizaba en 17.50 unidades por dólar, lo que representa una ligera apreciación del 0.25%.

El peso mexicano frena la caída en la apertura de la sesión de este jueves, 7 de septiembre, intentando ganar nuevamente terreno frente al dólar estadounidense luego de cinco sesiones consecutivas de pérdidas.

A las 05:06 de la mañana, tiempo del centro de México, la divisa mexicana cotizaba en 17.50 unidades por dólar, lo que representa una ligera apreciación del 0.25%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

Durante la sesión de ayer, el /MXN concluyó en 17.57, mostrando una depreciación del 0.91%, y registrando niveles mínimos de 17.39 y un máximo de 17.67. De esta manera, la moneda local pone freno a las pérdidas que se venían registrando frente al dólar estadounidense, entre otras razones, por la reducción del programa de coberturas cambiarias, implementada por las autoridades montarias y de economía de México la semana pasada.

En paralelo, el índice del dolar se ha visto fortalecido luego de que el sector estadounidense de servicio mostrara un crecimiento mayor al esperado en agosto al ubicarse en 54.5 vs la expectativa de 52.5. Además el Libro Beige de la Fed destacó que mientras el crecimiento económico se moderó en Estados Unidos, el gasto del consumidor fue más fuerte de lo anticipado.

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »