Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó en sesión ordinaria la solicitud de Chevron Energía de México de realizar un Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) del contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018, ya que la empresa manifestó que no halló progreso en el área contractual.

El área contractual a la que renunció se ubicaba en aguas profundas frente a la costa de Tabasco. Actualmente se encuentra en una etapa de periodo inicial de exploración, cuya vigencia es al 22 de diciembre de 2023, aunque la fecha efectiva de renuncia será a partir del 11 de noviembre de 2023.

La CNH menciono que según lo manifestado por el operador, los factores geológicos justifican esta decisión, por lo que inicio del Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) respecto a la totalidad del Área Contractual del Contrato, e instruyó a las Unidades Administrativas de la Comisión tramitar el PTA.

Chevron Energía de México en consorcio con PEP e Inpex E&P México, suscribieron el contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos el 7 de mayo de 2018.

El 9 de mayo de 2019 la CNH aprobó el plan de exploración presentado por Chevron. Para el 7 de abril de 2022, la comisión aprobó una modificación al plan de exploración. Sin embargo, el 11 de agosto de 2023, el operador presentó ante la CNH la notificación de renuncia irrevocable a la totalidad del área contractual.

Con información de: El financiero || Nota original aquí

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »