GWM arranca operaciones en México con un SUV híbrido de su marca Haval

GWM abrirá 40 agencias al cierre de 2023 y lanzará 10 modelos más en los siguientes 15 meses. Para 2024, el objetivo es tener 65 agencias en los 32 estados del país.

Pedro Albarrán fue la primera contratación que hizo Great Wall Motor (GWM) en México. Ahora Albarán, que había trabajado como consultor estos últimos años, fue reclutado por el fabricante chino para diseñar su llegada en el mercado mexicano.

GWM se estableció en 1984 y comenzó con la producción de automóviles de pasajeros y camiones, basados en modelos de Nissan y Toyota. Con el tiempo, la empresa orientó su enfoque hacia la fabricación de SUV. En la actualidad, GWM opera con cinco marcas: Haval, se centra en SUV, Ora, Wey, Poer, se dedica a la producción de pickups; y Tank, marca cuyo nombre esta inspirado en el nombre del fundador y hace vehículos premium, cada una de ellas especializada en un segmento particular del mercado.

Su estrategia de comercialización en México se centra en tres pilares fundamentales: lograr una movilidad más eficiente con menor consumo de gasolina, aumentar la autonomía de los vehículos y priorizar la seguridad.

GWM arrancará operaciones comerciales con el SUV híbrido compacto, H6, de la marca de Haval. Este modelo está equipado con un motor de 1.5 litros turbo junto con un sistema eléctrico de 240 hp y ofrece un rendimiento de combustible de 19.2 km por litro. Llega en dos versiones: Premium de 639,900 pesos y Luxury de 689,900 pesos.

Con información de: Expansión || Nota original aquí

Más noticias