Esta huelga podria ser la primera vez que sea contra las 3 grandes automotrices en Estados Unidos. Con10 días de huelga podrían causar un daño económico de 5.6 mil millones de dólares. Con los inventarios aún muy bajos debido a la pandemia, los distribuidores y los patios de las armadoras no tienen mucho margen para aguantar.
La UAW tiene, además, un gran poder en el vecino del norte. En general sus logros son copiados por otros sindicatos, modificando el panorama del empleo en ese país. Parar la producción también implica que muchos proveedores no tendrán cómo seguir fabricando autopartes. Muchos de esos están en México y, dependiendo de qué tan larga sea la huelga, el empleo de muchos mexicanos también estará en riesgo.
Para los consumidores será el regreso de un tiempo con pocos autos en las agencias para marcas que ya se veían lejos de ese problema, como Ford. Con la escasez, otra vez regresan el aumento de precios. El impacto se verá más fuerte en Coahuila, el estado que más autopartes exporta a Estados Unidos.
Con información de: Autocosmos || Nota original aquí