Pemex enfrentaría mayor recorte en gasto desde el 2017

Para el 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) se perfila para tener un notable recorte de 36% en su gasto programable a 456,021 millones de pesos, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

para el 2024 la caída proyectada se atenuaría en alguna medida, pues el gobierno federal contempla una aportación de capital desde la Secretaría de Energía de poco más de 170,000 millones de pesos, con lo que el gasto programable de la estatal quedaría en poco más de 626,000 millones de pesos.

De cualquier forma, ese monto sería 11.9% inferior en términos reales versus el dato del PPEF 2023.

El gasto para Combustibles y Energía, que asciende a 192,232 millones de pesos que serán transferidos directamente de la Secretaría de Energía a Pemex y a la CFE.

Para Actividades de Petróleo y Gas Natural, o Hidrocarburos únicamente, se destinarán 171,078 millones de pesos, que se incrementan en 839% en comparación con los 18,202 millones de pesos destinados a este renglón en el PPEF 2023.

Para el Ramo Energía se proponen 193,200 millones de pesos, que suponen 8.7% del total de los ramos administrativos, los cuales consideran aportaciones patrimoniales a la Comisión Federal de Electricidad para el proyecto de Internet para Todos y a Pemex para fortalecer su posición financiera.

Con infirmación de: El Economista || Nota Original aqui

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »