Rendimientos bonos Tesoro EEUU suben a la espera de datos sobre la inflación

Según un sondeo de Reuters, se espera que el IPC subyacente intermensual se sitúe en el 0,2%, igual que en julio, y que en términos interanuales se ralentice al 4,3%, desde el 4,7% del mes anterior.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el lunes, mientras los inversores esperan los datos clave de inflación de esta semana, que podrían apoyar las expectativas de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios cuando se reúna este mes.

* Los inversores también estaban atentos al alza de los rendimientos de los bonos japoneses, después de que el Banco de Japón (BoJ) intervino en el mercado el lunes, tras una noticia publicada el fin de semana que apuntaba a un posible fin anticipado de la política de tasas negativas del banco central.

* La publicación del índice de precios al consumo de Estados Unidos el miércoles es muy esperada, aunque sólo un informe atípico preocuparía realmente al mercado, dijo Joseph LaVorgna, economista jefe de SMBC Nikko Securities America en Nueva York.

* «Probablemente estemos llegando a un punto en el que más inversores se sientan cómodos creyendo que la inflación está bajando y, a medida que la economía se ralentice, el poder de fijación de precios se debilitará aún más a medida que avance el año», añadió LaVorgna.

* Según un sondeo de Reuters, se espera que el IPC subyacente intermensual se sitúe en el 0,2%, igual que en julio, y que en términos interanuales se ralentice al 4,3%, desde el 4,7% del mes anterior.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, que suele reflejar las expectativas de las tasas de interés, cotizaba estable en 4,984%, mientras que la deuda referencial a 10 años sumaba 2,8 puntos básicos, a un 4,284%.

* El mercado de futuros apunta a una probabilidad del 7% de que la Fed suba las tasas la próxima semana y mantenga su tipo de interés a un día por encima del 5% hasta junio de 2024, con un posible recorte a partir de entonces.

* El rendimiento del bono a 30 años subía 3,7 puntos básicos, a un 4,369%.

* La brecha entre los rendimientos de los bonos a dos y 10 años, considerada como un presagio de recesión cuando los rendimientos a más corto plazo son más altos que los largos, cotizaba en -70,2 puntos básicos.

Con información de: Yahoo! finanzas | Nota original

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »