Meta prepara nuevo modelo de Inteligencia Artificial con infraestructura propia

Meta está trabajando en un sistema de inteligencia artificial (IA) que estará entrenado en su propia infraestructura y que será más potente que el modelo más avanzado de OpenAI.

La matriz de Facebook quiere ser también un actor de referencia en la inteligencia artificial generativa y para ello busca el desarrollo de un modelo de lenguaje de gran tamaño propio, que estaría listo el próximo año.

Este nuevo modelo será más potente que Llama 2, el modelo de lenguaje que Meta ha lanzado este verano junto con Microsoft, que se caracteriza por ser de código abierto y estar enfocado a la investigación y el uso comercial.

De hecho, este modelo sería también más potente que GPT-4, el modelo más avanzado de la actualidad desarrollado por OpenIA.

Para su desarrollo y entrenamiento, Meta está adquiriendo el procesador más avanzados de Nvidia para el entrenamiento de IA, H100.

La compañía espera poder iniciar el entrenamiento a principios de 2024. Una vez disponible, este modelo ofrecería a las empresas servicios basados en IA generativa para la obtención de texto y análisis sofisticados.

Con información de: Excelsior || Nota original aquí

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »