Inversionistas muestran optimismo por el crecimiento global… excepto por China

La encuesta, realizada a 222 gestores de fondos con 616,000 millones de dólares en activos gestionados, se llevó a cabo entre el 1 y el 7 de septiembre.

El sector inmobiliario chino es la fuente más probable de un evento crediticio sistémico mundial, según la encuesta de gestores de fondos realizada en septiembre por Bank of America, que también reveló una mejora de la confianza de los inversionistas en la economía mundial fuera de China.

Un tercio de los encuestados citó el sector inmobiliario chino como el mayor riesgo de evento crediticio, por encima del sector inmobiliario comercial de Estados Unidos y la UE, con un 32%.

La encuesta, realizada a 222 gestores de fondos con 616,000 millones de dólares en activos gestionados, se llevó a cabo entre el 1 y el 7 de septiembre.

La segunda economía más grande del mundo ha enfrentado problemas durante gran parte de este año, ya que la demanda nacional e internacional se ha debilitado y una crisis inmobiliaria cada vez más profunda ha ejercido más presión a la baja sobre el crecimiento, empujando a Pekín a poner en marcha una serie de medidas de apoyo.

Las últimas turbulencias en el sector inmobiliario chino se han centrado en Country Garden 2007, el mayor promotor privado del país. Reuters informó el martes, citando fuentes familiarizadas con el asunto, que la empresa había obtenido la aprobación de los acreedores para ampliar los reembolsos de seis bonos onshore.

Sin embargo, fuera de China, el sentimiento de los inversores hacia el crecimiento mundial se está volviendo más positivo, según la encuesta, con aproximadamente tres cuartas partes de los encuestados esperando un aterrizaje suave para la economía mundial -terminología que normalmente se refiere a una desaceleración económica gradual- o ninguna desaceleración en absoluto.

La encuesta de septiembre registró un aumento sin precedentes en la asignación de los encuestados, que se decantaron por la renta variable estadounidense y no por la de los mercados emergentes. En general, los inversores sobreponderan la renta variable estadounidense por primera vez desde agosto de 2022.

Las expectativas de crecimiento de China se desplomaron, y el porcentaje global de encuestados que esperan una economía más fuerte en los próximos 12 meses cayó al 0% desde el 78% de la encuesta de febrero, y más bajo que hace un año, cuando la segunda economía más grande del mundo todavía estaba en medio de estrictos confinamientos debido al COVID.

Por el contrario, los inversores siguen siendo alcistas con respecto a Japón, y la encuesta reveló que los inversores en general están en su punto más sobreponderado en renta variable japonesa desde diciembre de 2018.

Con información de: Expansión || Nota original aquí.

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »