Se subestima riesgo de recesión global

En Europa, el gestor de activos espera un aumento de réditos en la reunión de hoy del Banco Central europeo y la próxima semana del Banco de Inglaterra, siendo más incierta la decisión de este último en noviembre.

Se refirió a los sólidos datos publicados recientemente en Estados Unidos, que llevaron a los mercados a rebajar las expectativas de recortes de tasa por parte de la Reserva Federal (Fed) en los próximos 12 meses.

Ivascyn afirmó que PIMCO es la empresa más interesada en exponerse a las tasas de interés desde hace años y que también ha aumentado su posición en bonos ligados a la inflación. Añadió que los niveles de déficit y deuda eran motivo de preocupación.

En el mismo evento, Richard Clarida, ex vicepresidente de la Fed y asesor económico global de PIMCO, afirmó que las probabilidades de una recesión moderada en EU son mayores de lo que los mercados valoran.

En Europa, el gestor de activos espera un aumento de réditos en la reunión de hoy del Banco Central europeo y la próxima semana del Banco de Inglaterra, siendo más incierta la decisión de este último en noviembre.

En cuanto a China, donde la ralentización de la demanda y el agravamiento de la crisis inmobiliaria han exacerbado la desaceleración económica, el gestor de cartera, Pramol Dhawan afirmó que PIMCO busca estímulos adicionales para apoyar la economía y que aún no ve una “solución creíble”.

Las medidas de estímulo adoptadas hasta ahora “no han tenido un efecto realmente explosivo”, añadió.

Con información de: El Economista || Nota original aquí.

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »