Sector automotriz en EU anuncia huelgas parciales si no se llega a un acuerdo con los fabricantes

Los paros afectarían algunas plantas de fabricación de General Motors, Ford y Stellantis en Estados Unidos.

El sindicato United Auto Workers (UAW) anunciará en la noche del jueves huelgas en algunas plantas de fabricación de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos si en las próximas horas no se llega a un acuerdo para la firma de un convenio colectivo con las tres empresas.

Los parones laborales sólo afectarán inicialmente a algunas de las plantas de los fabricantes de automóviles, pero el número podría aumentar si se prolongan las negociaciones.

El sindicato explicó que quiere un aumento salarial para los trabajadores de un 40 % distribuido en los próximos cuatro años, así como la reducción de la jornada laboral a 32 horas.

UAW también reclama, entre otras medidas, la reinstauración de pensiones tradicionales y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

El actual convenio colectivo expira a las 23.59 del 14 de septiembre (3.59 GMT del viernes) y el sindicato y los representantes de las empresas llevan negociando desde julio.

UAW ha señalado que los fabricantes de automóviles no están interesados en la negociación.

Con información de: El Universal || Nota original aquí

Más noticias

El ciclo político pone en un sube y baja a la economía mexicana

“El ciclo político ha jugado un papel relevante en la evolución de la economía alo largo de las últimas seis administraciones. En particular, la economía sufre los efectos del cambio de administración cada seis años, pero también disfruta de los beneficios del gasto expansivo durante el proceso electoral”

Leer más »

“La Fed podría haber terminado con el incremento de tasas”

John Williams, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, dijo el fin de semana que el banco central estadounidense podría haber terminado con los aumentos de tasas ya que las presiones inflacionarias, aunque continúan elevadas, retroceden hacia el objetivo oficial de 2 por ciento.

Leer más »