¿Tú qué hacías hace justamente 25 años? El 27 de septiembre de 1988, los emprendedores Sergey Brin y Larry Page lanzaban, desde un garaje, el motor de búsqueda web que se convertiría en el más usado en todo el mundo: Google. Y la empresa lo celebra con un ‘Doodle’ que muestra la evolución del logo del buscador.
Y los inversionistas también festejan: esta mañana, el precio de los valores de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), matriz de Google, subían 1% al valorarse en 129.90 dólares.
Pero la fiesta es agridulce: el cumpleaños de Google ocurre en medio de una disputa legal que enfrenta en contra del gobierno de los Estados Unidos, pues las autoridades de competencia le acusan de prácticas desleales en el mercado de los buscadores. Se trata del caso de monopolio más importante en dos décadas llevado ante la Corte de los Estados Unidos.
Tal como hemos explicado en Investing.com, la Justicia estadounidense acusa al gigante tecnológico de realizar acuerdos anticompetitivos con fabricantes de dispositivos como Apple (NASDAQ:AAPL) y operadores de telecomunicaciones para mantener su monopolio, lo que le ha permitido acaparar el 90% del mercado de las búsquedas online en Estados Unidos.
Según las autoridades, esto le ha permitido a Google ser el motor de búsqueda predeterminado de los dispositivos y navegadores web, menoscabando a otros jugadores como Bing (Microsoft (NASDAQ:MSFT) o DuckDuckGo, e impidiendo el desarrollo de nuevas ofertas de motores de búsqueda.
Los analistas de Barclays (LON:BARC) han dicho que esta disputa tiene el potencial de cambiar el panorama en la forma que se hacen negocios en el mercado de las búsquedas online.
Según el banco de inversiones Google podría pagar unos 26,000 millones de dólares (mdd) a Apple en 2024 para ser el motor de búsqueda predeterminado en su navegador Safari bajo el concepto de Costo de Adquisición de Tráfico (TAC, por su sigla en inglés); además, desembolsaría unos 3,600 mdd a Samsung (KS:005930) por el mismo concepto. De estos costos, la mitad provendría de Estados Unidos.
“Los 13,000 mdd y los 1,800 mdd en concepto de TAC a Apple y Samsung de Estados Unidos, junto con los 700 mdd restantes a otros socios de Android y aproximadamente 600 mdd en TAC de navegadores de escritorio es lo que está potencialmente sujeto a cambios (tras el juicio)”, señalaron en una nota de análisis.
Además han advertido que una resolución desfavorable para Google podría llevar a que el fabricante de los iPhone deje de recibir más de 20,000 mdd en pagos para garantizar que Google sea el buscador predeterminado del navegador Safari, y evitar que Apple desarrolle su propio motor de búsqueda.
Con información de: Investing.com | Nota original