NOTICIAS

Wall Street a la baja; Walmart advierte presiones en gasto de consumo

Sin embargo, lanzó una advertencia sobre la situación del consumidor de cara a la crucial temporada de compras navideñas. Las acciones cayeron un 7.3%.

Las acciones estadounidenses caían, frenando su reciente repunte, mientras los inversionistas se preocupan por las perspectivas de Walmart (NYSE:WMT) sobre el gasto de los consumidores de cara a la temporada de compras navideñas.

A las 09:44 ET (14:44 GMT), el Dow Jones Industrial Average perdía 28 puntos o un 0.1%, mientras que el S&P 500 estaba plano y el NASDAQ Composite perdía un 0.2%.

Walmart advierte sobre las presiones de los consumidores


Walmart (NYSE:WMT), el mayor minorista de EE.UU., obtuvo unos beneficios netos de 453 millones de dólares, o 17 centavos por acción, en el tercer trimestre, lo que supone una enorme mejora respecto a las pérdidas de 1,800 millones de dólares, o 66 centavos por acción, del periodo anterior.

Sin embargo, lanzó una advertencia sobre la situación del consumidor de cara a la crucial temporada de compras navideñas. Las acciones cayeron un 7.3%.

El director financiero, John David Rainey, declaró a la CNBC que los consumidores, afectados por la inflación, siguen aplazando las grandes compras a la espera de los periodos promocionales, haciéndose eco de los comentarios realizados el miércoles por la también minorista Target (NYSE:TGT), que señaló las persistentes presiones sobre los consumidores derivadas del aumento de las tasas de interés y la reducción de los ahorros.

Macy’s (NYSE:NYSE:M), por su parte, se disparó un 7.5% después de que la cadena de grandes almacenes superara las expectativas en el tercer trimestre y elevara sus previsiones para todo el año.

Además, las acciones de Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) cayeron un 11.6% después de que la empresa recortara sus previsiones de ingresos y beneficios para todo el año en una señal de ralentización de la demanda de sus equipos de redes.

Las acciones de Palo Alto Networks (NASDAQ:PANW) cayeron un 7.6% después de que la empresa de ciberseguridad presentara unos sólidos resultados del primer trimestre, pero emitiera unas previsiones de facturación para el segundo trimestre y para todo el año por debajo de las estimaciones.

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

Stellantis amplía su centro de refacciones Mopar

Con la inversión de 189 millones de pesos, Mopar México amplía su capacidad del Centro de Distribución de Partes (PDC, por sus siglas en inglés), para dar un mejor servicio de refacciones a los clientes de la automotriz Stellantis.

Leer más »