NOTICIAS

El Puerto de Liverpool eleva sus ventas por año bisiesto y Semana Santa

El Puerto de Liverpool muestra signos alentadores de una recuperación en el consumo

El Puerto de Liverpool muestra signos alentadores de una recuperación en el consumo. En su informe financiero del primer trimestre, la empresa reportó un aumento del 8.3% en sus ingresos comerciales, alcanzando los 35,697.8 millones de pesos, en comparación con los 32,953.2 millones del mismo período del año anterior.

Este impulso se debe al incremento en las ventas de productos softline, que incluyen prendas de vestir, calzado y maquillaje, y que han vuelto a niveles anteriores a la pandemia. Se observó un crecimiento especialmente destacado en las tiendas ubicadas en la zona Golfo y Sureste del país, así como en el norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Durante el trimestre, las ventas en las tiendas Liverpool aumentaron un 7.6%, alcanzando los 31,234 millones de pesos, mientras que en Suburbia el incremento fue del 13.5%, llegando a los 4,463.8 millones de pesos. Las tiendas con más de un año de operación también mostraron crecimientos sólidos, con un aumento del 5.9% en Liverpool y del 12.6% en Suburbia.

El Puerto de Liverpool registró un crecimiento del 9.7% en sus ingresos consolidados durante el primer trimestre. El EBITDA aumentó un 14% a 5,915 millones de pesos, y la utilidad neta creció un 33.5%, alcanzando los 2,860 millones de pesos.

Las ventas digitales continúan en ascenso, representando el 26.5% de los ingresos consolidados, un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado. La empresa ha fortalecido su estrategia omnicanal desde el inicio de la pandemia, lo que ha llevado a un sólido crecimiento en las ventas en línea.

Sin embargo, el crecimiento de las compras a crédito también se ha visto acompañado por un aumento en la cartera vencida. Aunque el 47.5% de las compras en las tiendas Liverpool se pagaron con crédito, la cartera vencida consolidada aumentó a un 3.1%. Suburbia también experimentó un aumento en los créditos no pagados, con una cartera vencida del 6%.

En el trimestre, la empresa realizó inversiones de capital por un total de 2,931 millones de pesos, lo que representa el 7.1% de los ingresos consolidados. Esto incluye la inversión en el Centro Comercial Altama City Center en Tampico, Tamaulipas.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias