Soy licenciado en Economía con especialidades en administración de riesgo, finanzas y antropología filosófica así como, Maestro en gestión de riesgo todo por la Universidad Panamericana campus México, en la cual laboré del año 2007 al 2015 en diferentes cargos a nivel coordinación y dirección.
A nivel institucional fuí: miembro del equipo de análisis y estructuración de los procesos académicos para los 3 campi de la Universidad Panamericana, miembro del consejo editorial de las publicaciones: Tiempo UP de la Revista Istmo y la Revista Terraza y promotor de la Red de Negocios de Exalumnos de la UP que actualmente engloba a más de 217 empresas.
De 2015 a 2018 colaboré en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como asesor del titular de la dependencia, en temas relacionados con Gestión institucional, Planeación Estratégica, Economía, Política y Estrategia Digital Nacional; fuí nombrado Delegado Regional Metropolitano de la institución, encargado de la instrumentación de las estrategias institucionales en materia de administración de Bienes, Empresas, Activos Financieros y Comercialización.
Actualmente soy conferencista, consultor y analista experto en economía, políticas públicas, política, administración pública; y empresas. Así mismo, soy director fundador del sitio: El Comentario del Día, donde además de publicar columnas de opinión semanalmente, soy titular del programa de análisis económico, político y social «Voces Universitarias».
También colaboro como columnista invitado para los sitio web del periódico El Economista y del periodista Oscar Mario Beteta.
Experiencia docente
Cuento con más de 15 años de experiencia docente en materias de corte económico, financiero y matemático en instituciones educativas como la Universidad Panamericana, la Universidad La Salle y la Universidad de la Rioja
Titular de la materia de:
- Introducción a las Ciencias Económicas y Políticas
Titular de las materias:
- Cálculo diferencial e integral
- Matemáticas Superiores para Economía I y II
- Matemáticas Financieras
- Álgebra lineal y Optimización
- Estadística Inferencial
- Métodos Estadísticos
- Series de Tiempo
- Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos
- Presupuestos
- Problemas Económicos, Políticos y Sociales de México
- Finanzas Públicas
- Economía Internacional
- Introducción a la Ciencia Económica
- Macroeconomía
- Crecimiento Económico
- Banca y Finanzas
- Decisiones y Efectos Económicos de las Políticas Públicas
- Seminario y Análisis de Casos de Negocio en la Economía Global
Titular en las áreas de Finanzas, Administración Pública y Negocios Internacionales para especialidades y maestrías, en las materias de:
- Herramientas Cuantitativas para la toma de Decisiones
- Herramientas para el Análisis Financiero
- Herramientas para la Evaluación Socioeconómica de proyectos
- Ingeniería Financiera de Proyectos
- Administración Pública
- Seminario de Competitividad Aplicada I y II
- Integración económica
Profesor, facilitador y encargado del diseño de diplomados, en la áreas de:
- Administración Pública
- Análisis Económico