Los mercados antes de su apertura
Noticias corporativas
- BSMX y GFNORTE están viendo el nearshoring como una oportunidad, ya que la primera reportó haber ayudado a 300 empresas extranjeras a reubicarse en México, mientras que la segunda estima ganancias de US$168,000 millones para el sector exportador mexicano durante los próximos cinco años.
- En febrero, la demanda y la capacidad de VivaAerobus crecieron 24.4 y 25.5% año contra año, respectivamente, lo que redujo el factor de ocupación en 0.7 puntos porcentuales año contra año a 83.6%.
- Ayer asistimos al Día del Inversionista de LAB en su planta de producción. La empresa se mostró comprometida y reiteró su meta de alcanzar más de P$20,000 millones en ventas y un margen de EBITDA DE 24-25% para 2024-2025.
Información económico – financiera
Perspectiva
No se descarta que predomine inicialmente cierto apetito por riesgo, conforme se dejan atrás las declaraciones del Presidente de la Fed durante sus comparecencias ante el Congreso, así como al tiempo que se asimilan las cifras arriba de lo esperado en las peticiones por seguro de desempleo. No obstante, ello podría ser limitado por reportes que aseguran que el Presidente Biden propondría subir los impuestos a personas de altos ingresos (impuesto mínimo de 25%, tasa de 39.6% a ganancias de capital), y mientras se está a la espera de las cifras de nóminas no agrícolas (mañana).
Economía
🇲🇽 México: La Inflación durante febrero sorprendió a la baja con un resultado de 7.62% vs el consenso de 7.68% y el dato previo de 7.91%. En el caso de la subyacente, se replicó la dinámica pues fue de 8.29% vs 8.35% estimado y 8.45% previo.
🇺🇸 Estados Unidos: Se publicarán las Solicitudes de Seguro de Desempleo al cierre de la semana previa, el pronóstico es de 195 mil vs 190 en la última semana de febrero.
🇯🇵 Japón: El Banco Central de Japón anunciará su decisión de política monetaria, esperando que ni la tasa de referencia (-10%), ni el objetivo para el bono de largo plazo (0.0%) sufran cambios.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.37% (+) 0pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 538pb. La curva de Mbonos se depreció con tendencia de aplanamiento al depreciar la parte menor a 5 años con alzas de (+) 6pb en promedio mientras los de plazo más largo únicamente (+) 1pb, ajustándose a la perspectiva de mayor endurecimiento monetario de los bancos centrales.
En la apertura, se espera que los Mbonos se presionen nuevamente al alza, así como lo hacen los bonos en EEUU, particularmente el nodo de 10 años que cruza una vez más el nivel psicológico de 4%, a la espera del reporte de empleo que se publica mañana. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.99% (+) 3pb y hoy sube a 4.01%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca incremento de 0.63% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.28%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca el ajuste de (-) 0.46% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos en su mayoría positivos, destaca el avance de la plata y del oro de 0.50% y 0.28% respectivamente. El precio del petróleo WTI sube a 77.1 dpb (+) 0.6%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico