El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ha hecho pública su afiliación a Morena con una imagen junto a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta adhesión ha generado debate sobre la estrategia del partido en el poder para sumar a políticos provenientes de otras fuerzas.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la inclusión de figuras provenientes de la oposición, como Murat y Pedro Haces, señalando que Morena mantiene una política de alianzas necesaria para ganar elecciones y asegurar la mayoría calificada en el Congreso. Según Sheinbaum, este tipo de estrategias fueron clave en su campaña y lo seguirán siendo para impulsar reformas fundamentales, como la del Poder Judicial.
Sheinbaum ejemplificó el caso con la historia de Ricardo Monreal, relatada en el más reciente libro de López Obrador. La presidenta recordó cómo Monreal, siendo opositor, logró ganar la gubernatura de Zacatecas y cómo su victoria fue reconocida tras un intento de fraude electoral, lo que demuestra que las alianzas pueden ser necesarias para el avance de la izquierda.
En este contexto, Sheinbaum subrayó que la cuestión central no es si un político proviene de otro partido, sino si su afiliación a Morena respeta los principios del movimiento. Aseguró que este tipo de adhesiones han ocurrido desde 2018 y han permitido fortalecer la estructura política del partido en el poder.
La integración de Murat a Morena refuerza la estrategia de atracción de liderazgos con influencia territorial y experiencia política. La presidenta reiteró que estas alianzas no deben verse como una traición a los ideales de la Cuarta Transformación, sino como un medio para consolidar un gobierno con mayor representatividad y capacidad de acción legislativa.
Este miércoles, Murat compartió en redes sociales una fotografía junto a Andrés Manuel López Beltrán con el mensaje: “Vamos con todo en esta nueva etapa de afiliación”, lo que confirma su incorporación formal a Morena. Su adhesión marca una nueva fase en la política de alianzas del partido de cara a futuros procesos electorales.