Analistas y expertos en finanzas públicas han encendido las alarmas ante el creciente costo financiero que representa la deuda del país, situación que podría restringir considerablemente el margen de maniobra del gobierno en la elaboración del Paquete Económico para 2025 (PPEF 2025). Esta advertencia surge en un contexto de presiones fiscales crecientes y compromisos ineludibles de gasto.
El aumento en el costo de la deuda obedece tanto a las tasas de interés más elevadas como al incremento en los niveles de endeudamiento en años recientes. Esto genera una carga significativa para las finanzas públicas, limitando la capacidad del Estado para destinar recursos a programas sociales, infraestructura o inversión productiva.
Diversos especialistas coinciden en que el próximo gobierno enfrentará un escenario económico más apretado. La combinación de una economía que avanza lentamente, ingresos tributarios insuficientes y un gasto ineludible —como el pago de pensiones y transferencias sociales— podría dificultar la estabilidad fiscal si no se toman medidas contundentes.
Frente a esta situación, la mayoría de los expertos ha coincidido en la necesidad urgente de una reforma fiscal. Tal reforma, aseguran, debería ampliar la base tributaria, mejorar la eficiencia recaudatoria y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo, sin afectar a los sectores más vulnerables de la población.
Además, se señala que el gobierno deberá mostrar mayor disciplina presupuestaria y transparencia en el manejo de los recursos públicos. De lo contrario, el aumento del déficit fiscal y la presión sobre la deuda podrían debilitar la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
El PPEF 2025 será una prueba clave para la administración entrante, ya que deberá equilibrar las expectativas sociales con la realidad fiscal del país. Lograr ese balance sin una reforma de fondo podría ser cada vez más complicado, según advierten los expertos.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Expertos-alertan-del-alza-del-costo-financiero-y-menor-margen-de-maniobra-en-el-PPEF-2025-20250414-0039.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.