Estados Unidos y la Unión Europea refuerzan sanciones contra Rusia

Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado nuevas sanciones económicas contra Rusia, en respuesta a la guerra en Ucrania y las recientes tensiones con Occidente.
El FMI advierte sobre riesgos económicos en América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que el crecimiento económico en América Latina será moderado en 2024 debido a factores como la inflación persistente, tasas de interés elevadas y la incertidumbre política en varios países de la región.
México incentiva la relocalización de empresas con nuevos estímulos fiscales

El Gobierno de México ha publicado un decreto para incentivar la relocalización de empresas en el país, ofreciendo beneficios fiscales a los inversionistas hasta 2030.
Empresas europeas alertan sobre el resurgimiento de presiones inflacionistas

En febrero, el sector privado europeo mostró un crecimiento marginal, mientras las empresas advierten sobre un aumento en los costos de insumos, alcanzando niveles no vistos en casi dos años.
Rusia anticipa el retorno de empresas estadounidenses en 2025

El gobierno ruso prevé que compañías de Estados Unidos retomen sus operaciones en el país a partir del segundo trimestre de 2025, aunque enfrentan desafíos debido a la ocupación de sus nichos por empresas locales.
Ibex 35 frena su mejor racha en casi dos décadas

El índice bursátil español, Ibex 35, rompió una tendencia alcista de ocho semanas, registrando una leve caída del 0,12%. La incertidumbre económica global y la cautela de los inversionistas impactaron en los mercados.
Europa evalúa estrategias para fortalecer su gasto en defensa

La Unión Europea estudia diferentes mecanismos financieros para incrementar su inversión en defensa, impulsada por la reelección de Donald Trump y sus relaciones con Rusia.
México espera actualización de indicadores económicos clave

En los próximos días, se revelarán datos fundamentales sobre la economía mexicana, incluyendo el IOAE, el IGAE y el PIB del cuarto trimestre de 2024, además de las proyecciones del Banco de México para 2025.
Hacienda emite BONDES G por 28,000 millones de pesos

La Secretaría de Hacienda realizó la primera colocación del año de BONDES G, bonos sostenibles con plazos de dos, 3.7 y cinco años, alcanzando una demanda de 106,268 millones de pesos.
EE.UU. designa como terroristas a ocho grupos criminales de América Latina

El gobierno de Donald Trump ha clasificado a ocho organizaciones criminales de México, Venezuela y Centroamérica como «terroristas globales», debido a su participación en el tráfico de drogas, migrantes y otros delitos que amenazan la seguridad estadounidense