NOTICIAS

Banca móvil crece en México mientras el efectivo pierde terreno

Cada vez más mexicanos prefieren los pagos digitales sobre el dinero en efectivo. Un informe reciente muestra que la banca móvil ha crecido considerablemente, reflejando un cambio en los hábitos financieros del país.

El uso del efectivo en México está disminuyendo a medida que más personas adoptan herramientas digitales para realizar pagos y transferencias. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2024, el dinero en efectivo sigue siendo utilizado por la mayoría de los ciudadanos, pero su presencia en las transacciones cotidianas ha ido en descenso.

Según los datos del informe, el 85.2% de los mexicanos aún emplea efectivo para compras menores a 500 pesos. No obstante, este porcentaje ha bajado en comparación con años anteriores, lo que indica una creciente preferencia por alternativas digitales.

Uno de los principales factores detrás de este cambio es el aumento en el uso de aplicaciones bancarias. En 2021, solo el 54.3% de los usuarios bancarios utilizaba apps móviles para realizar operaciones financieras, mientras que en 2024 esta cifra se elevó al 69.1%. Esto sugiere que la confianza en las plataformas digitales ha crecido, facilitando su adopción.

Las transferencias electrónicas y los pagos mediante dispositivos móviles han ganado popularidad debido a su conveniencia y seguridad. La digitalización del sistema financiero ha permitido que más personas accedan a servicios sin necesidad de acudir a sucursales físicas, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y mayor comodidad.

A pesar de estos avances, el efectivo sigue siendo una opción relevante, especialmente en zonas donde el acceso a internet o la infraestructura bancaria es limitada. Sin embargo, la tendencia apunta a una mayor digitalización de las finanzas personales en el futuro.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: elpais.com.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus respectivos autores

Más noticias