NOTICIAS

Banco de México recorta la tasa de interés ante señales de desaceleración económica

Banxico recorta su tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola al 10.25%, y no descarta nuevas reducciones ante el debilitamiento de la actividad económica nacional.

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves una reducción de 50 puntos base en su tasa de referencia, colocándola en 10.25%, una medida que marca un giro más agresivo en su política monetaria frente a los indicios de debilitamiento en la economía nacional.

Esta decisión se tomó de forma dividida dentro de la Junta de Gobierno, lo cual refleja la complejidad del entorno actual. Aunque algunos miembros propusieron un recorte más moderado, la mayoría coincidió en que una reducción más amplia era necesaria para estimular el consumo y la inversión ante señales claras de desaceleración económica.

Entre los factores que Banxico tomó en cuenta están la baja en el dinamismo del consumo interno, la caída de la inversión privada en sectores clave y un entorno internacional incierto, marcado por la desaceleración en Estados Unidos y presiones geopolíticas que han afectado la actividad económica global.

La institución también reconoció que, si bien la inflación general ha mostrado un comportamiento descendente en los últimos meses, algunos componentes subyacentes aún presentan resistencia. Sin embargo, el contexto de menor crecimiento pesó más en la balanza, favoreciendo una postura más laxa.

En su comunicado, Banxico dejó abierta la posibilidad de aplicar otro recorte en los próximos meses, siempre y cuando la inflación siga bajo control y los indicadores económicos no muestren señales de recuperación inmediata.

La respuesta de los mercados fue moderada: el peso mexicano registró una ligera depreciación frente al dólar, mientras que los mercados bursátiles mantuvieron la cautela ante la expectativa de nuevos movimientos en la política monetaria.

Analistas económicos consideran que este ajuste puede dar un respiro a empresas y hogares endeudados, pero advierten que una política monetaria más relajada podría ser insuficiente si no va acompañada de estímulos fiscales o reformas estructurales.



Basado en información de El Financiero. Puedes consultar la nota original aquí:
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/16/banxico-acelera-recortes-a-la-tasa-ante-debilidad-economica

Texto parafraseado con fines informativos. Todos los derechos pertenecen al medio citado.

Más noticias