En un esfuerzo por revitalizar la economía del país, cuatro de los bancos estatales más importantes de China anunciaron que planean recaudar un total combinado de 71,600 millones de dólares a través de aportaciones privadas. La estrategia cuenta con el respaldo directo del Ministerio de Finanzas, que también participará como inversionista en cada una de las emisiones de capital.
Esta medida surge después del compromiso del gobierno chino, expresado a principios de mes, de recapitalizar a las principales instituciones financieras estatales. El objetivo es reforzar su solidez financiera para que puedan desempeñar un papel más activo en el financiamiento de la economía real. Tras el anuncio, las acciones de estos bancos subieron, reflejando la confianza del mercado en la estrategia.
Entre los bancos que llevarán a cabo esta recaudación se encuentran el Banco de China, que espera captar alrededor de 22.7 mil millones de dólares, y el Banco de Construcción de China, con un objetivo de hasta 14.4 mil millones. A ellos se suman el Banco de Comunicaciones, que colocará acciones por hasta 16.5 mil millones, y el Banco de Ahorros Postales de China, que pretende recaudar cerca de 17.9 mil millones de dólares.
El Ministerio de Finanzas de China, que ya posee participación en estas instituciones, confirmó que intervendrá en todas las rondas de captación, y se convertirá en el accionista mayoritario del Banco de Comunicaciones tras la emisión de nuevas acciones. Esta participación demuestra el interés del gobierno en garantizar la estabilidad del sistema bancario como motor del crecimiento.
La necesidad de fortalecer el capital de los bancos responde a un entorno económico complicado. Las entidades financieras han reportado utilidades débiles y márgenes reducidos debido a la desaceleración del crecimiento y a la persistente crisis en el sector inmobiliario, que ha afectado significativamente sus carteras crediticias.
Expertos han instado al gobierno a actuar con rapidez para mejorar la liquidez de estas instituciones, lo que les permitirá aumentar los préstamos a empresas y consumidores. Asimismo, advierten que futuros recortes en las tasas de interés podrían seguir presionando la rentabilidad bancaria, haciendo aún más necesaria esta inyección de capital.
Con un objetivo de crecimiento del 5% para este año, igual al del año anterior, China ha prometido aumentar el gasto fiscal para hacer frente a las amenazas deflacionarias y contrarrestar los efectos negativos de los aranceles estadounidenses. Esta nueva ronda de recapitalización bancaria forma parte de un conjunto de medidas con las que Beijing busca estabilizar su economía en medio de un contexto global complejo.
Para leer la nota completa visita: China refuerza sus bancos más grandes para impulsar la economía | CNN
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a CNN y a su autor.