Bayer México anunció que ha decidido cambiar el nombre de su portal informativo BeScience tras la resolución del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en favor de la empresa mexicana BeScience. A pesar de ello, la farmacéutica sostiene que había usado la marca antes del registro oficial por parte de la compañía de salud mexicana y que sus actividades son distintas.
En una aclaración enviada a los medios, Bayer enfatizó que la decisión del IMPI no implica una multa ni una sentencia en firme. Además, la empresa ha manifestado su disposición para dialogar con BeScience México con el objetivo de encontrar una solución que permita la coexistencia de sus marcas en el mercado. Sin embargo, aseguran que hasta la fecha no han recibido respuesta de la compañía mexicana.
Por su parte, BeScience México sostiene que Bayer ha intentado modificar el nombre de su portal agregando las palabras “Salud e Innovación” y ha interpuesto varios amparos desde 2019 sin éxito. Según la firma mexicana, el caso resultó en una sanción de 5 mil UMAS, equivalentes a aproximadamente 500 mil pesos, pero acusan a Bayer de no acatar la resolución. Además, denuncian que el conflicto ha generado daños económicos y afectado su reputación en la industria.
El IMPI, bajo la dirección de Santiago Nieto, sigue de cerca la disputa, mientras ambas compañías defienden sus posturas legales. Con la negativa de BeScience México a entablar diálogo, el caso parece estar lejos de resolverse.
Foro impulsará inversiones en el sur-sureste de México
El próximo 18 de febrero, el World Trade Center de Veracruz será sede del Foro de Promoción de Inversiones en el Sur-Sureste de México, organizado por el Council of the Americas (COA) en conjunto con el gobierno de Veracruz y TC Energía. El evento reunirá a líderes del sector público y privado para analizar oportunidades económicas en una región clave para el desarrollo nacional.
Entre los participantes confirmados destacan la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, así como empresarios de alto nivel, incluyendo a Oscar del Cueto, presidente de CPKC de México, y Sergio de la Maza, director general de TenarisTamsa. También asistirán funcionarios estatales como Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, y representantes de organismos como el Grupo BID y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Durante el foro se abordarán temas clave como el panorama industrial y comercial del sureste, las prioridades gubernamentales para atraer inversión y los sectores estratégicos con mayor potencial de crecimiento. La iniciativa busca consolidar la región como un polo de inversión, promoviendo proyectos como el Corredor Interoceánico, considerado fundamental para el desarrollo económico del país.
El COA, con sede en Nueva York, ha desempeñado un papel clave en la promoción de inversiones en México y América Latina, facilitando el diálogo entre empresas multinacionales y gobiernos para fortalecer la integración económica. Este evento refuerza la labor del organismo para posicionar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera.
El foro representa una oportunidad única para fortalecer la economía del sur-sureste, fomentar alianzas estratégicas y proyectar la región como un motor clave del crecimiento nacional.