Banco de Inglaterra mantiene su tasa en 5.25% tras 14 alzas consecutivas

El emisor británico no fue claro sobre el futuro de su política monetaria, y afirmó que podría tener que endurecerla de nuevo si persiste la presión sobre los precios.
La inflación da un ‘grito’ moderado en la primera mitad de septiembre

De acuerdo a la mediana de las proyecciones de 13 participantes encuestados por la agencia Reuters se espera una tasa anual de 4.48% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en los primeros 15 días del mes, su menor nivel desde marzo de 2021
Alfonso Durazo: Periodo de subsidio extendido de CFE generará ahorro en economía familiar

El gobernador de Sonora dijo que se mantiene la sinergia con la CFE para seguir buscando alternativas a favor de las familias, como es el caso de la extensión del periodo de subsidio de las tarifas 1F.
Economía mexicana cerrará este año con crecimiento más alto de lo esperado: Encuesta Citibanamex

La estimación más optimista es de Masari Casa de Bolsa, con 3.7 por ciento, mientras que el más bajo es de 2.8 por ciento figuran seis instituciones: Citibanamex, Deloitte, Epicurus Investments, Invex, Natixis y Thorne & Associates.
Costo de la delincuencia en México es equivalente al 1% del PIB: Envipe

El costo del delito en este periodo fue equivalente al 1.08% del PIB total, un nivel mayor al registrado el año previo (1.05% del PIB).
La Fed inicia análisis de la economía estadounidense

El consenso entre los actores del mercado es que la Fed mantendrá sus tasas en un rango de 5.25%-5.50% luego de 11 alzas sucesivas con las que la entidad buscó contener la inflación.
¿A quiénes están destinados los programas y planes sociales?

Al corte del 2021 se observó que una gran parte de estas intervenciones se destina a la población estudiantil: 13.6% de los programas están orientados a beneficiar a este grupo.
Economía se habría desacelerado en agosto; crecería 0.2% mensual

“De concretarse sería el menor registro en tres meses, pero cumpliría con el piso sólido de avance que se ha fijado desde abril. Además, debido al impulso que proviene de meses previos -particularmente por el alza de 0.48% de junio- no se requieren cifras muy abultadas para que el tercer trimestre entregue buenos resultados”
Olas de calor suben el precio de frutas y verduras: Banxico

“En la medida que estos choques sean más frecuentes, las medidas de adaptación podrían tener un rol cada vez más relevante en la mitigación de los efectos de estos eventos extremos en los distintos sectores de la economía”
Intervención estatal e inseguridad limitan relocalización: Moody’s

“El gobierno ha otorgado a los militares la responsabilidad de operar puertos marítimos, refinerías y aeropuertos, así como de la construcción de infraestructuras nacionales. No hay orientaciones claras sobre futuras asociaciones público-privadas para nuevas infraestructuras”