Ir al contenido
MENÚ

Categoría: Economía

Actividad económica mexicana muestra señales de estancamiento en mayo

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), publicado por el Inegi, estima una caída anual del 0.3 % en mayo de 2025. La economía mexicana sigue sin mostrar señales claras de recuperación, arrastrada principalmente por la debilidad del sector industrial.

Multiva inyectará 170 000 millones de pesos a infraestructura dentro del Plan México

El banco Multiva destinará una histórica inversión de 170 mil millones de pesos a proyectos de infraestructura, energía y gobierno, como parte del Plan México, enfocado en dinamizar el mercado interno y acelerar el crecimiento nacional.

Consumo privado en México cae 0.4 % en el primer trimestre de 2025: señales de desaceleración económica

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una caída del 0.4 % en el consumo privado durante el primer trimestre de 2025. Esta disminución, la segunda consecutiva, apunta a un debilitamiento del consumo interno y a una posible desaceleración económica más amplia.

Alemania busca reactivar su economía eliminando un día festivo

Ante el estancamiento económico, economistas alemanes sugieren suprimir un día festivo para impulsar la productividad y el PIB. La propuesta genera debate en una nación conocida por sus cortas jornadas laborales.

Canadá ofrece a México una vía para reducir su dependencia energética de EE.UU.

Empresas canadienses buscan invertir en el sector energético mexicano para fortalecer su producción local de gas natural y reducir su dependencia del suministro estadounidense.

Banxico recorta drásticamente el pronóstico de crecimiento económico para 2025

El Banco de México ajustó a la baja su previsión de crecimiento del PIB para 2025, reduciéndola a apenas 0.1 %. También se corrigió la expectativa para 2026, pasando de 1.8 % a 0.9 %, en medio de una economía interna debilitada y tensiones comerciales globales.

Lenta recuperación del empleo en Argentina tras fuerte caída

Argentina apenas ha logrado recuperar el 15% de los empleos perdidos desde el cambio de Gobierno. El panorama laboral sigue siendo inestable, con caídas en varios sectores y regiones del país.

IMEF advierte: México se acerca a una recesión y posible estanflación

El IMEF alertó sobre una desaceleración económica prolongada y criticó al gobierno por no reconocer señales claras de recesión e inflación persistente. La situación podría empeorar en los próximos meses.

BBVA Research prevé contracción del PIB de México en 2025

El banco estima una caída del –0.4 % del PIB para este año, debido a factores globales y fiscales; proyecta recuperación en 2026.

Banxico advierte fragilidad económica en México por aranceles y baja inversión

El Banco de México alertó sobre la persistente debilidad de la economía nacional en 2025, afectada por la incertidumbre comercial con EE.UU., bajo crecimiento interno y riesgos adicionales como inseguridad y eventos climáticos.

Siguiente →

Todos los derechos reservados © 2022

contacto@eduardolopezchavez.mx

Aviso de privacidad | Acuerdo de usuario

INICIO
  • Conóceme
  • Columnas de opinión
  • Consultoría y conferencias
  • Horizonte económico
  • Voces Universitarias
  • Dashboard informativo
  • Livestream
  • Contacto