NOTICIAS

Cayó 0.9% la población ocupada en Perú durante 2023

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú ha informado que la población ocupada del país

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú ha informado que la población ocupada del país, es decir, aquella que cuenta con un empleo estable, ha alcanzado los 17.17 millones de personas, lo que representa una disminución del 0.9% en comparación con los 17.3 millones registrados en 2022.

La caída fue más pronunciada en las áreas rurales, donde la población ocupada disminuyó en un 4.8% con respecto a 2022, alcanzando los 3.3 millones de personas. Por otro lado, en las áreas urbanas, que concentran más del 80% de la población ocupada peruana, se registró un ligero aumento del 0.1%, llegando a 13.8 millones de personas empleadas en estas zonas.

El INEI también proporcionó detalles sobre la variación de la población ocupada según las ramas de actividad. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del INEI, sectores como la Construcción, que experimentaron caídas durante todos los meses de 2023, sufrieron los recortes de empleo más significativos en el país.

En cuanto a los sectores de actividad, el sector de Servicios es el que cuenta con la mayor cantidad de empleados en Perú al cierre de 2023, con un total de 7.2 millones de personas empleadas. Esta cifra representa un aumento del 2.6% en comparación con 2022, cuando había 7.05 millones de peruanos empleados en este rubro.

Es importante señalar que dentro del sector de Servicios, el INEI incluye actividades como Transportes y Comunicaciones, Intervención Financiera, y Actividades Inmobiliarias, entre otras.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias