Durante la primera mitad de abril de 2024, los precios de juguetes y juegos de mesa en México experimentaron un incremento del 1.2% comparado con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, los precios de los videojuegos mostraron una tendencia a la baja, con una disminución del 4.6%. Este ajuste de precios ocurre en el contexto del Día del Niño, una de las festividades más significativas en México que impulsa la compra de regalos como juguetes, videojuegos, y dispositivos electrónicos.
A pesar de la baja en los precios de algunos artículos, el costo de la ropa para niños ha visto un incremento, con incrementos que van desde el 1.4% hasta el 5.3% en diferentes categorías. La economía relacionada con la fabricación y venta de juguetes es considerable, con más de 1,000 unidades económicas dedicadas a la fabricación de juguetes y bicicletas, concentradas principalmente en el Estado de México, Michoacán, y Puebla.
El Día del Niño no solo impulsa el sector comercial, sino que también se convierte en un momento para reflexionar sobre los derechos de los menores en el país. La celebración genera una significativa derrama económica, estimada en aproximadamente 30,000 millones de pesos, beneficiando a una variedad de negocios desde jugueterías hasta parques de diversiones.
Con información de El Economista | Nota original