NOTICIAS

El Papa Francisco establece comisión para abordar déficit financiero del Vaticano

Antes de su hospitalización, el Papa Francisco creó una comisión para impulsar donaciones y enfrentar el déficit financiero del Vaticano, que alcanzó 83 millones de euros en 2024.

Tres días antes de ser ingresado en el hospital por una doble neumonía, el Papa Francisco tomó una medida decisiva para abordar las finanzas del Vaticano. Ante el persistente déficit presupuestario, que en 2024 ascendió a 83 millones de euros, el Pontífice ordenó la creación de una comisión de alto nivel destinada a fomentar las donaciones y aliviar la situación económica de la Santa Sede.

A pesar de implementar recortes salariales y otros esfuerzos por equilibrar el presupuesto, el déficit financiero ha seguido siendo una preocupación central. La nueva comisión tiene como objetivo atraer contribuciones de católicos laicos y benefactores, especialmente en anticipación al Año Santo Católico 2025, cuando se espera un aumento en los ingresos por turismo religioso.

Sin embargo, expertos financieros del Vaticano advierten que, aunque el Año Santo podría incrementar los ingresos, es probable que no sea suficiente para cubrir completamente el déficit existente. Además, los desafíos relacionados con las pensiones y otros gastos continúan ejerciendo presión sobre las finanzas de la institución.

La decisión del Papa Francisco refleja su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad financiera del Vaticano. Al enfrentar directamente a los cardenales y altos funcionarios, el Pontífice busca una solución colaborativa que garantice la estabilidad económica a largo plazo de la Iglesia Católica.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Cadena SER. Para leer la nota original, visita: https://cadenaser.com/nacional/2025/02/27/el-papa-francisco-tomo-una-decision-clave-sobre-las-finanzas-del-vaticano-tres-dias-antes-de-ser-hospitalizado-cadena-ser/.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Cadena SER y a su autor.

Más noticias