El Banco de México (Banxico) ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para 2024, proyectando un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5%, en comparación con el 2.4% previsto anteriormente. Para 2025, la estimación ha sido ajustada a 1.2%. Según el subgobernador Mejía, la economía mexicana presentará una brecha de producto negativa hacia finales de 2024, lo que afectará tanto el crecimiento como el nivel de precios.
En el contexto financiero, el peso mexicano retrocedió un 0.19%, cerrando en 19.2930 unidades por dólar, en medio de la cautela de los inversores ante próximos informes sobre la inflación en México y Estados Unidos, que podrían influir en las políticas monetarias de ambos países.
Banxico, que recientemente redujo las tasas de interés por tercera vez en el año, está atento a los próximos datos de inflación de septiembre para evaluar sus futuras decisiones.