NOTICIAS

Fitch alerta de mayores riesgos para los bancos mexicanos por los aranceles de Trump

Fitch Ratings ha advertido sobre el impacto negativo que los nuevos aranceles de Estados Unidos podrían tener en los bancos mexicanos. El aumento de costos y la menor rentabilidad presionarán al sector financiero, afectando especialmente a los bancos más pequeños.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings ha emitido una alerta sobre el posible deterioro del sistema bancario mexicano tras la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el informe, estas medidas comerciales podrían traducirse en una menor rentabilidad para los bancos, un aumento en los costos de financiamiento y un mayor riesgo crediticio.

Los bancos más vulnerables ante este escenario son los pequeños y medianos, que cuentan con menores reservas de capital para afrontar la volatilidad económica. Fitch señala que el encarecimiento del crédito podría reducir el acceso al financiamiento para empresas y consumidores, afectando el crecimiento económico del país.

A pesar de este panorama desafiante, la agencia destaca que los grandes bancos mexicanos aún mantienen una posición sólida gracias a su diversificación y reservas de capital. Sin embargo, advierte que si la guerra comercial se intensifica, el impacto podría extenderse a todo el sector financiero.

El informe concluye que la incertidumbre sobre las políticas comerciales entre México y Estados Unidos será un factor clave en la estabilidad económica del país en los próximos meses.

Para leer la nota original, visita: Fitch alerta de mayores riesgos para los bancos mexicanos por los aranceles de Trump.

Este contenido ha sido parafraseado con fines informativos. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.

Más noticias