NOTICIAS

Fitch anticipa posible recesión técnica en México para 2025

La agencia Fitch pronostica una contracción del PIB mexicano de –0.4 % para 2025, atribuida al endurecimiento de políticas comerciales de Estados Unidos.

La calificadora internacional Fitch Ratings emitió una alerta sobre el panorama económico de México para el próximo año, advirtiendo un posible escenario de recesión técnica. Según sus proyecciones, el Producto Interno Bruto (PIB) del país podría caer un 0.4 % en 2025, rompiendo así la tendencia de crecimiento reciente.

El principal factor detrás de este ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento es el giro proteccionista que está adoptando Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Las nuevas medidas comerciales, arancelarias y regulatorias impulsadas por Washington tendrían un impacto directo en las exportaciones mexicanas, afectando la inversión y el empleo.

Fitch señaló que la desaceleración de la demanda externa, junto con un menor dinamismo manufacturero y posibles presiones internas, podrían agravar el debilitamiento económico en los próximos meses. Estos factores limitan la capacidad del gobierno mexicano para aplicar estímulos efectivos que contrarresten la tendencia negativa.

Aunque las autoridades mexicanas han reconocido la complejidad del entorno internacional, se muestran optimistas respecto a la resiliencia de la economía nacional. Confían en que la diversificación de mercados, los acuerdos comerciales existentes y la estabilidad fiscal amortiguarán los efectos adversos.

No obstante, Fitch advierte que de concretarse este escenario, sería la primera contracción económica desde la crisis derivada de la pandemia, lo que encendería señales de alerta entre inversionistas y organismos multilaterales.

Este nuevo pronóstico se suma a un contexto de creciente incertidumbre en América del Norte, donde las tensiones comerciales y los cambios en la política económica de EE.UU. podrían tener repercusiones importantes para México en los próximos años.


Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [Reuters].


Más noticias