NOTICIAS

Fuero protege a Cuauhtémoc Blanco tras acusaciones de violación

El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, enfrenta acusaciones de intento de violación, pero su inmunidad parlamentaria impide un proceso legal en su contra, causando desilusión en el movimiento feminista.

Cuauhtémoc Blanco, diputado por el partido Morena, ha sido acusado de intento de violación, un hecho que ha provocado indignación entre diversos sectores de la sociedad, especialmente en el movimiento feminista. Pese a la gravedad de las acusaciones, el legislador se encuentra protegido por el fuero constitucional, lo que impide que las autoridades avancen en su procesamiento legal.

El caso ha avivado las críticas hacia el uso del fuero como un mecanismo que, según diversas voces, permite a los funcionarios eludir la justicia. En este contexto, colectivos feministas han manifestado su rechazo y exigen la eliminación de este privilegio, argumentando que perpetúa la impunidad en delitos de género.

Durante el actual sexenio, el gobierno ha expresado su compromiso con los derechos de las mujeres. Sin embargo, la protección legal que ampara a Blanco genera un sentimiento de frustración entre activistas, quienes consideran que las acciones no corresponden con el discurso oficial. Esta situación ha intensificado las demandas por reformas legales que garanticen una justicia equitativa.

Diversos sectores de la opinión pública han cuestionado la coherencia del gobierno en materia de equidad de género. Para las activistas, permitir que un funcionario acusado de un delito grave mantenga su inmunidad refleja una contradicción entre las promesas de igualdad y las prácticas reales.

A pesar de las presiones sociales, hasta el momento no se han tomado medidas concretas para retirar el fuero de Cuauhtémoc Blanco o avanzar en las investigaciones. Esta falta de acción ha generado preocupación sobre la posibilidad de que el caso quede impune.

El debate sobre el fuero y la protección a servidores públicos ha resurgido con fuerza, alimentando un llamado a reformar el marco legal que ampara a los legisladores. Las organizaciones feministas han reiterado que seguirán presionando hasta que se haga justicia y se eliminen los privilegios que obstaculizan el acceso a una investigación imparcial.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: El País.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a sus respectivos autores.

Más noticias