NOTICIAS

Futuros suben; se evita el cierre del Gobierno: 5 claves en Wall Street

A las 10:38 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 150 puntos o un 0,4%, los futuros del S&P 500 suben 23 puntos o un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 111 puntos o un 0,7%.

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este lunes después de que las negociaciones de última hora entre los legisladores en el Capitolio este fin de semana condujeran a un sorprendente acuerdo de financiación a corto plazo que evitó el cierre del Gobierno estadounidense. Por otra parte, los trabajadores de UAW y Mack Trucks forjan un acuerdo para evitar una huelga, mientras que el Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento para la economía de China de cara al año que viene. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 2 de octubre, en los mercados financieros.

1. Los futuros suben tras evitarse el cierre del Gobierno

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este lunes después de que los legisladores en Washington llegaran a un acuerdo de última hora durante el fin de semana para evitar el cierre del Gobierno federal.

A las 10:38 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 150 puntos o un 0,4%, los futuros del S&P 500 suben 23 puntos o un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 111 puntos o un 0,7%.

Los principales índices se comportaron de forma mixta durante la última jornada de negociación de septiembre, el viernes, aunque los tres bajaron en términos mensuales. En particular, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron su peor mes de lo que va de 2023.

Sin embargo, los índices suben en el conjunto del año, lo que pone de relieve la fortaleza de un repunte que se produjo hace varios meses impulsado por el creciente entusiasmo en torno a la inteligencia artificial generativa.

2. Biden promete apoyo a Ucrania tras evitar el cierre del Gobierno

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido no «alejarse» de Ucrania después de que los legisladores desbarataran el plan de proporcionar 6.000 millones de dólares en nuevas ayudas al país con el fin de evitar un cierre del Gobierno.

El inesperado acuerdo alcanzado en el Capitolio durante el fin de semana mantendrá abierto el Gobierno hasta el 17 de noviembre, pero no incluye más ayudas económicas para Ucrania además de los 113.000 millones de dólares ya aprobados desde el inicio de las hostilidades con Rusia.

Sin embargo, Biden afirmó el domingo que la «gran mayoría» de los miembros de su partido demócrata y de sus homólogos republicanos siguen estando a favor de enviar ayuda financiera al país. En agosto, Biden solicitó 24.000 millones de dólares más, con la esperanza de que la Casa Blanca pudiera mantener las capacidades de Ucrania en el campo de batalla y proporcionar ayuda humanitaria.

Los republicanos han dicho que cualquier financiación adicional tendría que estar vinculada a las reformas de seguridad fronteriza de Estados Unidos, que el presidente de la Cámara Kevin McCarthy —-él mismo el blanco de los miembros descontentos de línea más agresiva del partido— ha dicho que son su «prioridad.»

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias