La desaceleración económica que enfrenta Chile sigue dejando su huella en el sector bancario. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó los resultados de la industria al cierre del primer mes del año, mostrando que durante enero, el sector registró ganancias por un total de 352 millones de dólares.
Este monto representa una disminución del 11.89% en comparación con lo reportado en 2023. Además, las ganancias de enero de 2024 sufrieron una caída del 21.55% con respecto al mes anterior. La CMF atribuyó principalmente esta reducción de las ganancias en comparación con hace 12 meses a un aumento de impuestos y gastos operativos, junto con una disminución en el margen de intereses y reajustes.
En cuanto a las razones que llevaron a una disminución de las utilidades respecto a diciembre, el regulador explicó que se debió a un incremento de impuestos y una reducción en el margen de intereses y reajustes, aunque esto fue mitigado por una disminución en los gastos operativos, gastos por pérdidas crediticias y un resultado financiero neto más favorable.
Las ganancias alcanzadas por la banca durante el primer mes de 2024 representan el resultado más bajo desde 2021, cuando la industria informó ganancias por 332 millones de dólares. La actividad crediticia sigue siendo crítica en línea con el contexto económico del país, con un descenso del 5.3% en las colocaciones en los últimos 12 meses.
Con información de El Economista | Nota original