NOTICIAS

Gobierno Vasco y entidades financieras se unen para impulsar la industria vasca

El Gobierno Vasco, en colaboración con nueve entidades financieras, ha establecido una alianza público-privada para movilizar 4.000 millones de euros destinados a la transformación económica e industrial de la región durante la actual legislatura.

El Gobierno Vasco ha anunciado la formación de una alianza público-privada con nueve entidades financieras con el objetivo de movilizar 4.000 millones de euros para la transformación económica e industrial de Euskadi durante la presente legislatura. 

Esta iniciativa, denominada Alianza Financiera Vasca, cuenta con la participación del Instituto Vasco de Finanzas, diversas entidades bancarias y fundaciones. Para respaldar esta medida, el Ejecutivo vasco incrementará el endeudamiento en 1.000 millones de euros en los presupuestos de este año, buscando que esta inversión pública inicial atraiga 3.000 millones adicionales de capital privado, alcanzando así el total de 4.000 millones de euros. 

Los fondos se destinarán a sectores tecnológicos, industriales, infraestructuras científicas y energéticas, con un enfoque en operaciones de arraigo, inversión y adquisición de empresas. El objetivo principal es fortalecer el tejido industrial de la región y promover su competitividad en el mercado global. 

El lehendakari ha destacado la importancia de esta alianza para enfrentar los retos económicos actuales y futuros, señalando que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para garantizar el crecimiento sostenible de Euskadi. Además, se espera que esta iniciativa genere empleo de calidad y fomente la innovación en áreas estratégicas para la comunidad autónoma. 

Las entidades financieras participantes han expresado su compromiso con el desarrollo económico de la región y su disposición para colaborar en proyectos que impulsen la modernización y eficiencia del sector industrial vasco. Se prevé que esta colaboración público-privada siente las bases para futuras inversiones y proyectos conjuntos que beneficien a la sociedad en su conjunto. 

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Radio Bilbao de Cadena SER. Para leer la nota original, visita:

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Radio Bilbao de Cadena SER y a su autor.

Más noticias