Por primera vez en la historia democrática del país, México celebró elecciones judiciales el pasado 1 de junio, un proceso inédito en el que se sometieron a votación diversos cargos del Poder Judicial, incluyendo la elección de nueve nuevos ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este ejercicio electoral marca un antes y un después en la forma de designar a los máximos representantes del poder judicial, buscando dar mayor legitimidad a través del voto ciudadano. Sin embargo, a pesar de su trascendencia, la participación de la población fue considerablemente baja.
De acuerdo con cifras emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), únicamente el 12.57% del padrón electoral acudió a las urnas para emitir su sufragio. Esta cifra ha generado diversas reacciones y análisis en el ámbito político y académico, donde se señala la necesidad de fortalecer la cultura cívica y de crear mayor conciencia sobre la importancia de estas decisiones.
Especialistas advierten que la escasa participación podría deberse a factores como el desconocimiento del proceso, la falta de información sobre los candidatos y la reciente incorporación de esta modalidad en el sistema electoral mexicano. Además, se destaca el reto que representa involucrar a la ciudadanía en decisiones tradicionalmente reservadas a instancias políticas o legislativas.
A pesar del bajo nivel de votación, el INE informó que el proceso se desarrolló con normalidad y sin incidentes graves. La jornada fue vigilada por observadores nacionales e internacionales, quienes reconocieron el esfuerzo institucional para garantizar la legalidad del proceso.
Con esta elección, México se une a un pequeño grupo de países que han optado por democratizar la selección de sus máximas autoridades judiciales, aunque el camino aún presenta desafíos importantes en términos de participación, transparencia y legitimidad pública.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/eleccion-judicial-2025-participacion-ciudadana-12-57-13-32-reporta-ine-20250601-761740.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.