El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que ha iniciado un procedimiento legal en contra de Full Circle Media, empresa vinculada al youtuber estadounidense MrBeast, luego de que este grabara contenido sin autorización en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá. La institución acusa a la compañía de haber causado daños al patrimonio histórico y de utilizar los sitios con fines de lucro sin los permisos correspondientes.
De acuerdo con el comunicado oficial, el INAH interpuso una demanda administrativa al considerar que la empresa violó normativas que protegen los bienes culturales de la nación. Además, exigió que se resarzan los daños ocasionados durante la grabación y se responsabilizó a la productora por el uso ilícito de los espacios históricos para generar contenido publicitario y comercial.
“El patrimonio arqueológico y monumental pertenece al pueblo de México”, subrayó la dependencia, reiterando que ninguna empresa o persona tiene derecho a explotar comercialmente estos espacios sin el consentimiento formal de las autoridades competentes.
La polémica surgió luego de que MrBeast, uno de los creadores de contenido más populares del mundo, publicara videos en sus redes sociales mostrando su visita a las emblemáticas zonas mayas. Aunque el contenido fue bien recibido por millones de seguidores, el INAH señaló que las grabaciones se realizaron sin la debida autorización y en condiciones que vulneran la normatividad vigente.
El instituto dejó en claro que no se opone a la promoción del patrimonio cultural mexicano a través de medios digitales o plataformas sociales. Sin embargo, rechaza el uso de estos espacios con fines publicitarios sin el cumplimiento de los procedimientos legales, así como la posible desinformación que puedan generar contenidos editados sin contexto histórico adecuado.
El caso ha desatado un debate entre usuarios en redes sociales. Mientras algunos defienden la difusión internacional de los sitios arqueológicos gracias a la popularidad del youtuber, otros respaldan la postura del INAH en defensa de la soberanía cultural y las leyes que rigen la preservación del patrimonio.
Hasta el momento, ni MrBeast ni su equipo han emitido una declaración oficial al respecto. Por su parte, el INAH confirmó que continuará vigilando el cumplimiento de las regulaciones para evitar que casos como este se repitan en el futuro.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado | El Universal
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL UNIVERSAL y a su autor.