Resumen de los mercados antes de la apertura
Nivel | Cambio | ||
Mercados | |||
🇲🇽 México IPC | 51,683 | +3.81% | 🟢 |
🇺🇸 Dow Jones | 33,988 | +0.44% | 🟢 |
🇺🇸 S&P 500 | 4,352 | +0.80% | 🟢 |
🇺🇸 Nasdaq | 13,410 | +0.87% | 🟢 |
🇪🇺 EuroStoxx 50 | 4,182 | +0.32% | 🟢 |
🇯🇵 Nikkei | 31,949 | +1.10% | 🟢 |
🇨🇳 CSI 300 | 3,572 | -0.31% | 🔴 |
Divisas | |||
Dólar (USD/MXN) | 17.37 | -0.79% | 🔴 |
Euro (EUR/MXN) | 18.60 | -0.02% | 🔴 |
Libra (GBP/MXN) | 21.40 | +0.16% | 🟢 |
Tasas de Interés y bonos | |||
CETES 28 | 10.96% | 0.0 pb | — |
TIIE 28 | 11.51% | 0.0 pb | — |
MBono 10 años | 10.06% | -11.86pb | 🔴 |
Treasury 10 años | 4.64% | -2.03pb | 🔴 |
Commodities | |||
Petroleo (WTI) | 81.59 | -1.06% | 🔴 |
Oro | 2,003 | +0.49% | 🟢 |
Mezcla mexicana | 78.45 | -1.03% | 🔴 |

Información económico – financiera
Perspectiva
A lo largo de la jornada, los mercados continuarán procesando la información sobre el empleo en Estados Unidos y evaluando sus repercusiones en la política monetaria, lo que podría limitar el margen de maniobra de la Fed para mantener una postura más restrictiva. Dada la pausa por el feriado, la disponibilidad de datos económicos es limitada.
Economía
México: Se dio a conocer la inversión fija bruta (anual) (ago). Se tenía una previsión de 28.50% y fue de 32.00%. Y la inversión fija bruta mensual es de 3.10%.
EUA: Se publicó el ingreso medio por hora trabajada (mensual) (oct), el dato es de 0.2% y la previsión que se tenía era de 0.3%. Las nóminas no agrícolas del mes de octubre son de 150K y se esperaba 180K. Se dio a conocer la tasa de participación laboral del mes de octubre, para esta se tenía previsto un dato de 62.8% y fue de 62.7%. También se publicaron las nóminas privadas no agrícolas, el dato es de 99K frente a lo esperado de 158K. La tasa de desempleo (oct) es de 3.9% y se esperaba un 3.8%. El PMI de servicios (oct) es de 50.6 y la previsión de 50.9. Para el PMI no manufacturero de ISM se esperaba 53.0 y el dato fue de 51.8. Más adelante se publicarán diversas posiciones netas especulativas.
Mercado de Dinero
El rendimiento del Bono mexicano a 10 años ha experimentado una reducción de 11.86 puntos base, estableciéndose en el 10.06%, y generando un diferencial de tasas de 542 puntos base en comparación con el bono estadounidense.
En la apertura, se anticipa que los Mbonos reflejen las tendencias generales del mercado. Por otro lado, el rendimiento del Bono a 10 años de Estados Unidos ha registrado una disminución de (-) 2.03 puntos base, situándose en el 4.64%.
Infografía

Noticias corporativas

El gigante del transporte y la logística A.P. Moller-Maersk dijo que recortaría más de 10 mil puestos de trabajo, luego de que el auge del transporte de carga impulsado por la pandemia terminó, lo que dejó a la industria con un excedente de barcos y tarifas de flete considerablemente más bajas, reportó el diario The Wall Street Journal.

El gigante tecnológico Apple dijo que sus ventas cayeron por cuarto trimestre consecutivo entre julio y septiembre, lo que incluye una caída en China, que se produjo en medio de una amplia desaceleración económica en el país y una mayor competencia de su rival Huawei Technologies.

Orbia Advance Corporation, una de las principales compañías petroquímicas de México, dijo que a través de una de sus filiales suscribió una alianza estratégica con la empresa belga Solvay para construir dos plantas de producción de fluoruro de polivinilideno (PVDF, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, con el objetivo de generar materiales para el ensamble de baterías de litio.

Banregio, una financiera especializada en atender a pequeñas y medianas empresas en el norte y centro del país, tiene en la mira varios frentes que le permitirán seguir creciendo y ampliando su presencia en territorio nacional.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico