Resumen de los mercados antes de la apertura
Nivel | Cambio | ||
Mercados | |||
🇲🇽 México IPC | 51,633.63 | +0.7157% | 🟢 |
🇺🇸 Dow Jones | 34,093.00 | -0.1581% | 🔴 |
🇺🇸 S&P 500 | 4,365.98 | +0.1753% | 🟢 |
🇺🇸 Nasdaq | 15,238.25 | +0.2962% | 🟢 |
🇪🇺 EuroStoxx 50 | 4,151.55 | -0.2019% | 🔴 |
🇯🇵 Nikkei | 32,271.82 | -1.3350% | 🔴 |
🇨🇳 CSI 300 | 3,619.76 | -0.3537% | 🔴 |
Divisas | |||
Dólar (USD/MXN) | 17.4896 | -0.1769% | 🔴 |
Euro (EUR/MXN) | 18.669 | -0.7586% | 🔴 |
Libra (GBP/MXN) | 21.5098 | -0.8993% | 🔴 |
Tasas de Interés y bonos | |||
CETES 28 | 10.96% | 0.0 pb | — |
TIIE 28 | 11.5004% | 0.0 pb | — |
MBono 10 años | 9.80% | +4.53 pb | 🟢 |
Treasury 10 años | 4.62% | -2.48 pb | 🔴 |
Commodities | |||
Petroleo (WTI) | 79.31 | -2.6154% | 🔴 |
Oro | 1,973.85 | -1.0329% | 🔴 |
Mezcla mexicana | 76.78 | +0.1827% | 🟢 |

Información económico – financiera
Perspectivas:
En un contexto con escasa información económica adicional, los mercados están respondiendo de manera negativa a varios factores, que incluyen: 1) declaraciones algo restrictivas del Presidente de la Fed de Minneapolis; 2) preocupaciones acerca de la posible continuación de la debilidad económica en Europa, evidenciada por los datos de producción industrial en Alemania; 3) nuevos acontecimientos en el conflicto de Medio Oriente, con el despliegue de un submarino de ataque de Estados Unidos en el Golfo Pérsico; 4) una disminución en las exportaciones de China mayor a la anticipada; 5) noticias desfavorables en el ámbito corporativo, como la quiebra de WeWork y una huelga de actores en Hollywood.
Economía
🇨🇱 Chile: La exportaciones e importaciones del país en el último mes tuvieron un incremento, generando una mayor apertura económica, fomentando el comercio entre los países.
🇺🇸 Estados Unidos: De igual manera las exportaciones y las importaciones han aumentado en el país, sin embargo, su balanza comercial se vio afectada, que de por sí ya estaba en números rojos el mes pasado, volvería a bajar en el registro de este mes.
Canadá: Haría las cosas mucho mejor que los dos países previamente mencionados ya que tanto sus exportaciones y sus importaciones subirían, al igual que su balanza comercial.
Mercado de Dinero:
El rendimiento del Bono mexicano a 10 años ha experimentado un incremento de 4.53 puntos base, quedando en el 9.80%, y generando un diferencial de tasas de 518 puntos base en comparación con el bono estadounidense.
En la apertura, se anticipa que los Mbonos reflejen las tendencias generales del mercado. Por otro lado, el rendimiento del Bono a 10 años de Estados Unidos ha registrado una disminución de (-) 2.48 puntos base, situándose en el 4.62%.
Infografía

Noticias corporativas

Volaris, la aerolínea de bajo costo que más pasajeros atiende en México, dijo que durante octubre transportó a dos millones 720 mil viajeros en sus aeronaves, un descenso de 2.4% frente a los dos millones 786 mil del mismo mes de 2022, el cual estuvo relacionado con el estrechamiento de flota que provocó la revisión forzosa de motores en sus aviones Airbus de la línea A320 NEO.

Las cadenas comerciales continúan enfocando sus esfuerzos en la reapertura gradual en Acapulco tras el impacto del huracán Otis. Esta vez, las minoristas Organización Soriana y Grupo Comercial Chedraui dieron a conocer el restablecimiento de sus operaciones.

Fibra Inn, un fideicomiso hotelero especializado en servir a viajeros de negocios, dijo que sus ingresos por hospedaje se ubicaron en 196.5 millones de pesos (11.2 millones de dólares) en octubre, un aumento de 4.3% frente a los 188.4 millones del mismo mes de 2022.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el administrador privado de aeropuertos en México y Jamaica, incrementó 4.7% su tráfico de pasajeros en octubre, con lo que también acumuló 31 meses de crecimiento consecutivo.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico