La economía y los mercados en la apertura del 08/02/2023

Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 8 de febrero, 2023.

Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

  • En enero, el tráfico de pasajeros de ASUR registró un incremento interanual de 29.8%, que se atribuyó principalmente a los resultados positivos en los aeropuertos de San Juan (+37.8% anual) y Cancún (+32.2% anual).
  • El tráfico de pasajeros de OMA se disparó en 37% año contra año en enero (+6.4% vs. 2020), impulsado por el buen desempeño de los aeropuertos de Monterrey (+49% anual) y Ciudad Juárez (+40.9% anual).
  • CEMEX notificó que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó su oferta pública de adquisición de acciones para cancelar el listado de los títulos de Cemex LatAm Holdings. A un precio de COP$4,735 por acción, el monto de la transacción asciende a ~US$26 millones, o un múltiplo de EV/EBITDA 12M de 6.3 veces.
  • Klar, una startup tecnológica mexicana, está buscando ofrecer productos de ahorro e inversión a sus dos millones de clientes.

Información económico – financiera

Perspectiva

Se prevé que los mayores catalizadores para el día de hoy serán los discursos de varios miembros de la Fed, después de que J. Powell mantuviera un tono restrictivo en su mensaje de ayer, aunque no fue tan agresivo como algunos participantes de mercado esperaban, dado que, si bien enfatiza que aún se necesita subir más las tasas, el mercado prefiere darle prioridad a que el líder de la FED percibe que el proceso de desinflación ya ha comenzado. También ayer destacó que J. Biden se manifestó en favor de elevar el impuesto a la recompra de acciones, durante el discurso del Estado de la Nación.

Economía

🇺🇸 Estados Unidos: Las Solicitudes de Crédito Hipotecario al cierre de la semana pasada subieron 7.4% tras una caída de 9.0%.

🇲🇽 México: Se publicará el saldo de las Reservas Internacionales, recordando que el último dato se ubicó en $200,995 millones de dólares.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.68% (+) 10pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 500pb. La curva de Mbonos se depreció al subir (+) 9pb en promedio las tasas, cediendo al movimiento de alza que hubo entre lunes y martes en la curva de bonos en EEUU, aun evidenciando mucha volatilidad por la incertidumbre del rumbo de las políticas monetarias de los bancos centrales.

En la apertura, se espera que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, atentos al comportamiento de los bonos en EEUU que hoy recuperan un par de puntos base, sin embargo, han acumulado más de 25pb al alza desde el reporte de empleo el viernes, recobrando algo de calma con el más reciente comentario de Jerome Powell. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.68% (+3pb) y hoy baja a 3.65%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca ajuste de (-) 0.29% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.40%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca ajuste de (-) 0.35% del S&P

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca avance de la plata y del cobre de 1.41% y 0.59% respectivamente. El precio del petróleo WTI se fortalece por tercer día consecutivo, alcanzando 78.0 dpb (+) 1.1%; el oro (+) 0.2% también hila tres sesiones al alza.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero

Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico