Los mercados antes de su apertura
Noticias corporativas
- CEMEX ligó todos sus programas de bursatilización de cuentas por cobrar (~US$750 millones) a su marco de financiamiento vinculado a indicadores de sustentabilidad. Con esta decisión, la empresa busca ajustar la tasa de interés pagada al amparo de estos programas. Como resultado, alrededor del 42% de su deuda ahora se encuentra vinculado a indicadores de sustentabilidad (meta de 50% para 2025).
- En enero, la capacidad y la demanda de VivaAerobus registraron incrementos de 12.8 y 18.8% año contra año, respectivamente, lo que llevó al factor de ocupación a ubicarse en 83.2% (+4.1 puntos porcentuales año contra año).
- En su próxima asamblea de accionistas, el Consejo de Administración de AGUA propondrá un reembolso de capital en efectivo a través de una reducción de capital de P$0.50 por acción en circulación (1.7% de rendimiento) a pagarse en una sola exhibición.
- En su asamblea anual de accionistas prevista para el 2 de marzo, KIMBER propondrá un dividendo de P$1.62 por acción (4.5% de rendimiento) a pagarse en cuatro exhibiciones. La empresa también someterá a la aprobación de los accionistas la cancelación de 19.5 millones de acciones recompradas (0.6% del total).
Información económico – financiera
Perspectiva
La aversión al riesgo podría moderarse el día de hoy, tras asimilarse el tono restrictivo de las últimas declaraciones de miembros de la Fed, y en la medida en la que la atención se centra en los resultados corporativos y en el repunte en las cifras de las peticiones por seguro de desempleo (apuntarían a una menor presión en el mercado laboral). Existe algo de ánimo tras los comentarios del gobernador del Banco de Inglaterra con un sesgo ligeramente menos restrictivo y pendientes a la participación de Christine Lagarde en la cumbre de líderes europeos. En el ámbito local, por la tarde se espera que la junta de Banxico ajuste (+) 25pb la tasa para dejarla en 10.75%, con un comentario posiblemente restrictivo aún por la persistencia de la inflación, en particular la subyacente que una vez más salió por arriba de estimados esta mañana.
Economía
🇩🇪 Alemania: La Inflación del mes de enero fue de 1.0% mensual y 8.7% anual y aunque las cifras están alineadas con la expectativa, constituyen un repunte respecto a diciembre.
🇲🇽 México: La Inflación de enero fue de 0.68% mensual y de 7.91% anual, ligeramente arriba de lo estimado y mayor al dato previo. La inflación subyacente fue de 0.71% mensual y es la segunda más alta para un mismo mes en 10 años. Se conocerá la decisión de Banxico, se espera un alza de 25 pb.
🇺🇸 Estados Unidos: Se publicarán las cifras de Solicitudes de Seguro de Desempleo al cierre de la semana previa, esperando se ubiquen en 190 mil vs 183 mil previas.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.67% (-) 1pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 506pb. La curva de Mbonos se ajustó con tendencia de aplanamiento; los nodos de 30 años se vieron beneficiados con bajas de (-) 3pb, mientras los bonos de corto plazo se ajustaron hasta (+) 11pb, congruente con un escenario más restrictivo durante más tiempo por parte de los bancos centrales para controlar la inflación.
En la apertura, se espera que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, así como lo hacen los bonos en EEUU, en un día de pocos reportes económicos; centrando la atención en los reportes trimestrales que quedan. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.61% (-) 6pb y hoy baja a 3.59%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca incremento de 1.60% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 1.32%.
- EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 1.17% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca aumento del 1.98% de la Mezcla mexicana, alineado al reciente aumento en el precio del petróleo. El precio del petróleo WTI se colocó en 77.8 dpb, (-) 0.8% devuelve parte de las alzas vistas en las tres sesiones previas; el oro se fortalece 0.7%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico