Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

- CEMEX informó que concretó la venta, previamente anunciada, de sus operaciones en Costa Rica y El Salvador por un monto de aproximadamente US$329 millones (~3% de deuda neta). Los recursos obtenidos de esta desinversión se utilizarán para financiar la estrategia de crecimiento de la compañía mediante inversiones complementarias, reducir deuda y otros propósitos corporativos. Creemos que esta operación podría impulsar más la actividad de recompras de la compañía, la cual generaría un rendimiento de 5.1% en caso de que se aplique en su totalidad. Cabe recordar que, a la fecha, CEMEX ha recomprado alrededor de 1.5% de sus acciones en circulación.
- VivaAerobus anunció que establecerá su sexta base operativa en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con lo que conectará dicha ciudad con Toluca, Querétaro y León. La nueva base, donde pernoctará un avión Airbus, entrará en operación en diciembre.
- Moody’s asignó a FINDEP una calificación de ’B1’, con perspectiva estable. En opinión de la agencia, la calificación refleja un perfil de liquidez adecuado de FINDEP apoyado por líneas bancarias que han fortalecido el manejo de activos y pasivos en los últimos dos años.
- Bed Bath & Beyond cerrará aproximadamente el 20% de sus tiendas homónimas, con lo que reduciría su fuerza laboral y generaría efectivo para estabilizar el negocio durante la temporada navideña, ya que la minorista enfrenta una caída en ventas. La empresa dedicada a la venta de artículos para el hogar está tratando de recortar costos y recaudar dinero mientras intenta corregir errores operativos recientes.
Información económico – financiera

Perspectiva
Se estima altamente probable que se prolongue un entorno de aversión al riesgo, siguiendo: el continuo tono restrictivo de las declaraciones de distintos funcionarios de la Fed y otros bancos centrales; el anuncio del confinamiento de la ciudad china de Chengdu; las débiles cifras de actividad manufacturera en CHI y la EZ; y, a la espera del dato de nóminas no agrícolas de mañana en los EE. UU.
Economía
🇬🇧 Reino Unido: El Índice de Precios de Vivienda subió a un ritmo de 0.8% mensual, mucho más
que el 0.1% estimado, lo que sugiere que las presiones estructurales contra la inflación
continúan y que la política monetaria tardará tiempo en incidir.
🇺🇸 EUA: Se publicarán las Solicitudes de Seguro de Desempleo durante la semana
pasada, se esperan +248 mil, una cifra muy similar a la de +243 mil previas. A las 09:00 se
publicará el ISM Manufacturero de agosto, el pronóstico es de 51.9 puntos.
🇲🇽 México: Se publicarán las cifras de Remesas de julio ($5,118 mmd est.) y la
encuesta de expectativas de Banxico, donde la atención estará centrada en la evolución de
las expectativas de inflación, pues son una de las preocupaciones centrales del Banco. A las
09:30 se publicarán los PMI de agosto de S&P y a las 12:00 los de IMEF.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.03% (-) 7pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense baja a 584pb. La curva de Mbonos se ajustó con un fuerte aplanamiento, con la parte corta subió un par de básicos, mientras la tasa del bono de 30 años se vio beneficiada con una baja de (-) 9pb.
En la apertura, se espera que los Mbonos pongan a prueba la notable compresión ayer en el spread de tasas contra los bonos en EEUU, a pesar del notable deterioro en el apetito de riesgo y la presión de alza en las tasas globales ante el sesgo más restrictivo de los bancos centrales más importantes del mundo; mientras Banxico en su reporte trimestral recorta el pronóstico de crecimiento económico de 2023 a 1.6%, anticipan que el pico de inflación se alcance ahora en septiembre y Victoria Rodriguez comenta que, aunque no tienen un objetivo para el diferencial de tasas con EEUU, es importante seguir a la FED.
El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.20% (+9pb) y en la apertura se mantiene en el mismo nivel, a la espera de ver los datos de Manufactura hoy y el Reporte de Empleo mañana.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca decremento de (-) 1.79% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 1.41%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 1.03% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca decremento del (-) 2.51% del petróleo Brent, el petróleo WTI cayó a 87.7 dpb (-) 2.1% y el oro debilitándose 0.6%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero